Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Organizan un festival folclórico solidario para ayudar a un artista local

La iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para que Gustavo Deuz pueda afrontar una cirugía de alta complejidad, que asciende a 17 mil dólares. El evento se realizará el sábado 12, en el predio del Sindicato de Trabajadores Químicos de Fátima.

El folclore, además de ser parte de nuestras raíces culturales, también sabe convertirse en herramienta de encuentro y solidaridad. Así lo demuestra la organización del Festival Folklórico Solidario en apoyo a Gustavo Deuz, cantante y docente que atraviesa un complejo momento de salud. La cita será el próximo sábado 12 de abril, desde las 13 y hasta la medianoche, en el predio del Sindicato de Trabajadores Químicos, ubicado en Atalaya y Picasso, de la vecina localidad pilarense de Fátima.

Con una entrada general de 4 mil pesos, el festival promete una jornada llena de música, danza y emociones, con la participación de artistas y ballets locales y regionales que se sumaron desinteresadamente a la causa. El evento contará también con sorteos y diferentes propuestas para disfrutar en familia.

Entre los artistas confirmados se encuentran Cantores Solidarios de Parada Robles, Kevin Silva, Facundo Schneider, Leonel Chávez, Ballet Alma de Tradición, Sonkoy Salamanquero, Sentires de mi Tierra, Kafen, Felipe Ruiz, La Sumada, Noe Martínez, Ariel Ledesma, Volver a Empezar, Academia Semblanza, Ballet Amancay, Marito Díaz y su conjunto entrerriano, Latidos de mi Pueblo, Gerardo Viola, Dúo Piel y Hueso, María Díaz y La 83 Band.

Este gran gesto tiene un objetivo claro: recaudar fondos para que Gustavo pueda afrontar una cirugía de alta complejidad, fundamental para preservar su salud y su calidad de vida. A través de una emotiva publicación, el propio Deuz explicó la magnitud del procedimiento al que debe someterse.

“Después de recorrer infinidad de sanatorios y clínicas médicas, dimos con el equipo de cirugía que puede resolver este problema mediante una operación de altísima complejidad. Deben extirpar el tumor, sacar la mitad de los dientes de abajo, las encías bajas y el hueso maxilar, que ya fue infiltrado. Ese hueso me lo van a reconstruir con un pedazo de peroné de una de mis piernas y tejidos de otras partes del cuerpo”, contó.

El costo total de la cirugía asciende a 17 mil dólares, y Gustavo no cuenta con ese monto. A eso se suman los gastos mensuales que viene afrontando desde hace tiempo para estudios, análisis y tratamientos, que alcanzan los 2,5 millones de pesos mensuales.

“Podría intentar juntar el dinero por mi cuenta, pero eso demoraría mucho y el tumor seguiría avanzando”, reconoció. Por eso, impulsó esta movida folklórica, con el apoyo de colegas, amigos y la comunidad, para reunir lo necesario lo antes posible.

Además, recordó: “Todos saben que trabajo y vivo de mi voz, cantando y dando clases. Como digo siempre, tengo la protección de Dios y sé que todo volverá pronto a la normalidad”.

El evento del 12 de abril no será solo una jornada artística, sino una muestra de solidaridad colectiva, una oportunidad para devolverle a Gustavo algo de todo lo que él ha brindado como artista y vecino comprometido.

Quienes no puedan asistir, pero deseen colaborar, también podrán hacerlo a través del ALIAS: gusty.deuz.mp. Mientras tanto, la invitación está abierta a encontrarse, ayudar y compartir una jornada llena de música y esperanza.

Tema Mission News de Compete Themes.