La institución académica tuvo un gran 2024 y se coronó campeona de la Liga de Luján por intermedio de su categoría Sub 14 femenina, venciendo a UNLU y Ateneo en la definición.
Hace un par de semanas se vivió una nueva consagración para el vóley de Capilla Racing que año tras año crece a pasos agigantados y en esta ocasión lo dejó de manifiesto a través de su equipo Sub 14 femenino, el cual gritó campeón en la Liga de Luján tras derrotar en la fase final por 2 a 1 a Universidad de Lujan y a Ateneo.
El Lugareño tuvo la oportunidad de dialogar con el entrenador Ezequiel Abel, quien realizó un análisis de lo vivido en los encuentros definitivos.
“Al momento de jugar fases finales somos conscientes de nuestros puntos débiles como equipo, por eso siempre redoblamos el esfuerzo, mayor exigencia en el entrenamiento y concentración. Es fundamental la preparación antes del partido, llegar bien entrenados, una buena alimentación y venir descansado, eso potencia el rendimiento, venimos trabajando con las chicas en poder adaptarnos y acostumbrarnos a esa calidad de vida”, expresó.
A la hora de expresar en qué momento sintió que se les podía llegar a dar el título, señaló: “Tanto la semifinal contra Universidad de Lujan como la final ante Ateneo fueron partidos muy parejos, ambos se definieron en el tie break. Puntualmente en la final, arrancamos dubitativos y Ateneo nos sacó una amplia diferencia, llegamos a reaccionar sobre el final del primer set y aunque no alcanzó, les dije a las chicas que teníamos que mantener la reacción y jugar la final como se juegan las finales, al 200 por ciento, volvimos a demostrar fuerza mental y ahí estuvo la clave. Y así lo hicieron, manejamos el segundo set con autoridad y en el tercero fuimos precisos con el saque, fuimos precisos en la recepción y lo pudimos cerrar”.
Este título tiene una gran importancia en cuanto a palmarés, pero según Abel lo más relevante pasa por otro lado. “Los títulos siempre son importantes, pero lo que más se debe resaltar es el proceso. El titulo o campeonato es una consecuencia del trabajo de todo el año, justamente fue lo que nos destacaron los organizadores en el momento de la premiación, felicitarnos por el trabajo de todo el año. Este año hemos afrontado la Liga de Pilar y Lujan en simultáneo, con más de 60 chicas compitiendo en ocho categorías. Tenemos una base de 15 chicas en minivóley que este año dieron sus primeros pasos en encuentros en Zárate, General Rodríguez y Pilar. Los entrenamientos y el esfuerzo de los grupos han ido en aumento, la evolución en el juego de las chicas es realmente satisfactorio y es lo que nos motiva a seguir creciendo”, manifestó.
Otro testimonio que pudimos recoger fue el de la punta Mailén Espíndola, quien comentó: “La clave fue haber entrenado duro a pesar de lo difícil que puede ser a veces y tener que dejar el alma en la cancha. Crecemos a través del esfuerzo de cada entrenamiento, tratamos de manejar la cabeza en los momentos difíciles y seguir enfocadas en el objetivo del equipo”.
El plantel campeón estuvo conformado por las siguientes jugadoras: Jazmín Santos, Sol Villanueva, Lola Villarroel Gallegos, Candela Oyhanto, Violeta Ojuez, Guadalupe Diana, Brisa Xuhaus, Mercedes Nieto, Mailen Espíndola, Sofia Saavedra y Josefina Szelest.