El joven presidente del Club Honor y Patria dio a conocer sus sensaciones tras haber tomado el cargo y entregó mayores precisiones acerca de lo que será el futuro de la institución.
La semana pasada tuvo lugar el acto de traspaso de mando en el Salón Dorado del Club Honor y Patria, donde Pedro Galeano y toda su comisión directiva se hicieron cargo de la institución de cara a los próximos cuatro años con la intención de ayudar a que el deporte de nuestro distrito siga creciendo.
El Lugareño tuvo la oportunidad de dialogar con el nuevo mandamás del Gaucho, quien no dudó en manifestar su felicidad con este nombramiento. “Mis sensaciones hoy son muchas, afrontando nuevos desafíos, pero siempre acompañado de un gran equipo. Poder ser partícipe de este equipo y tener la responsabilidad de ser quien preside es muy emocionante. Honor y Patria es el club de mis amores, lo llevo en la sangre, me crié dentro del club, en las distintas comisiones que fueron pasando siempre andaba ayudando a mí papá que integró varias de ellas y en una oportunidad fue vicepresidente del club”, comenzó relatando.
A la hora de dar a conocer como se fue gestando esta posibilidad de tomar las riendas, señaló: “Todo esto se gestó hace más de un año, cuando un grupo de amigos del club me convocaron para que los ayude a armar la nueva comisión. Yo ya tenía una cierta experiencia porque había formado parte, por un tiempo de la comisión anterior. Por mi conocimiento en cuanto al reglamento y lo legal dentro del club me invitaron a participar y comenzamos el armado del equipo de trabajo. Hasta hace un tiempo antes de la asamblea no teníamos definido 100 por ciento quien iba a presidir, fue algo que se dio solo y que el grupo lo dio por hecho”.
Esta asunción tiene características diferentes a otras, teniendo en cuenta la joven edad que tiene el nuevo presidente. “Este desafío me llega con 23 años, los más grandes dicen que soy el presidente más joven de la historia del club. Tengo mucha llegada con la gente mayor y también con los chicos de mi edad y menores que yo, esto me permite ser el nexo entre los que tiene la experiencia y los que tienen las ganas y energías necesarias para poder crecer como institución”, afirmó.
A la hora de referirse a la situación con la que se encontraron al momento de hacerse cargo de la institución comentaron: “Nos encontramos con un club que ediliciamente está ordenado, pero en cuanto a lo social debemos trabajar mucho en la incorporación de actividades, incrementar el número de chicos por disciplina y principalmente trabajar mucho en el rol social del club. Queremos un club presente tanto en la comunidad de asociados, como en los vecinos de Capilla del Señor y Exaltación de la Cruz”.
“El club tiene que crecer en lo social, en los últimos años perdió el protagonismo que tenía y nuestro objetivo es recuperarlo. Los primeros desafíos ya los estamos cumpliendo, poder ser ordenados y transparentes es fundamental para generar confianza y que se sumen nuevas personas a trabajar con nosotros”, agregó en relación con los aspectos en los que tienen que crecer y los primeros objetivos que se trazaron.
Para Galeano es muy importante correr el foco de su persona al referirse cómo será su estilo de conducción. “Nuestra gestión va a tomar un rumbo particular, en donde todo aquel que se quiera sumar, ayudar, opinar y aportar ideas, lo podrá hacer. La idea es que todos se sumen y seamos una gran Comisión Directiva, no solo los 16 nombres que legalmente está estipulado. Queremos un club con todos adentro y trabajando por un mismo objetivo. Fijar un rumbo claro en lo social es fundamental para nosotros y es lo que nos unió como grupo”, señaló.
Para finalizar se dirigió a todos los allegados a la institución. “El mensaje que le doy al socio es que se sume, que venga a trabajar con nosotros, desde donde cada uno pueda aportar, todo nos sirve. Si todos trabajamos en conjunto las buenas noticias llegan rápido y tenemos muchos proyectos en los cuales necesitamos el apoyo de todos para poder llevarlos adelante”, cerró.