Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Juan Bocca, el talento capillense que brilla en el básquet español

El escolta continúa su crecimiento en el Obradoiro, donde ya entrena con el primer equipo de la ACB. Adaptado a su nuevo hogar, se ilusiona con seguir evolucionando en Europa.

El crecimiento que ha experimentado el capillense Juan Bocca desde su llegada a Santiago de Compostela en 2022 ha sido notable y a base de esfuerzo y sacrificio logró ganarse un lugar dentro del equipo en el Obradoiro. En una entrevista brindada al medio Quincemil, conversó sobre su proceso de adaptación al básquet español, su experiencia en el club gallego y su reciente logro con la Selección Argentina.

El camino para llegar al lugar en el que se encuentra hoy no ha sido fácil para él, teniendo en cuenta que viajó muy joven a territorio español y tuvo que adaptarse a nuevas costumbres viviendo solo. “Al principio me costó al haber venido solo tan chico, pero gracias a mis compañeros y a la gente del club poco a poco me pude ir adaptando e ir sintiéndome más cómodo acá en Santiago”, comenzó relatando Bocca.

El crecimiento que viene desarrollando en su juego es notable, con una enorme performance en Liga EBA que le ha servido para mejorar en distintos aspectos y lo llevó a sumarse a los entrenamientos del primer equipo de Liga ACB. “Creo que mi físico, así como el juego con y sin balón, son los aspectos que más mejoré desde que llegué. Lo que más me llevo de entrenar con el ACB, además de ver las capacidades técnicas de cada jugador, es ver cómo se entrena un equipo de primer nivel, la intensidad y la seriedad con la que entrenan y juegan”, mencionó

En 2023, Bocca fue uno de los jóvenes que se vio beneficiado por este nuevo proyecto que viene desarrollando la CABA de potenciar a los chicos con talento de nuestro país en el ámbito de la Selección Nacional y formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. “No hay nada más lindo que vestir la camiseta de mi país y ganar los juegos, fue algo increíble. Un torneo muy hermoso en el cual pude demostrar mis capacidades y me fui conforme con mi rendimiento”, expresó.

El recorrido del escolta capillense en territorio español lo lleva a ser el indicado para identificar similitudes entre los estilos de juego de ambos países, también se tomó un momento para describir a la hinchada de su actual club. “El básquet argentino y español son similares, son juegos bastante tácticos y se pone mucho foco en lo defensivo. La afición que hay en Santiago ayuda mucho en los momentos en los que el equipo no se siente muy cómodo en el juego. Con el apoyo de la gente, los jugadores dan un plus y les cambia el ánimo”, manifestó.

Su familia ocupa un rol fundamental en su crecimiento y así lo expresó en la entrevista. “Lo que más influyó en mi carrera y mi vida es mi familia, que siempre me bancaron cuando estuve bien, cuando estuve mal y al irme de tan chico. Sin ellos no habría sido lo mismo”, afirmó.

Más allá de su vida a nivel deportivo, el representante de nuestro distrito se siente cada vez más cómodo en su nueva casa. “La verdad es que me siento muy cómodo. Ya llevo bastante tiempo aquí y estoy muy acostumbrado a la vida acá en Santiago”, señaló. A su vez resaltó la conexión que existe entre los argentinos y los gallegos. “Desde el momento en que llegué tuve buena relación con todos mis compañeros y, aunque hay algunas diferencias de culturas, somos bastante parecidos y hay muy buena relación”, afirmó.

Tema Mission News de Compete Themes.