Con la presencia de Tobías Albarenque y Lucas Unhold y bajo la conducción de Claudio Johansen y Néstor Albarenque, la Selección Argentina es seria candidata a quedarse con el Open Europeo.
La emoción se hizo notar antes de subirse al avión el pasado sábado, cuando la Selección Argentina de Básquet para personas con Síndrome de Down partió rumbo a Europa con una misión tan ambiciosa como inspiradora, la de competir en el Open Europeo 2025. Este certamen reúne a las selecciones más destacadas del mundo en esta especialidad, y con la valija llena de sueños, el equipo nacional arribó a Italia para dejar todo en la cancha y representar al país con orgullo.
El debut no pudo haber sido más prometedor. El martes, en el estreno del torneo, Argentina mostró todo su potencial con una victoria contundente: superó a Estados Unidos por 51 a 4, en una actuación que rozó la perfección y que marcó el inicio de un camino cargado de esperanza.
La competencia siguió al día siguiente con doble jornada. Por la mañana del miércoles, los dirigidos por Claudio Johansen y Néstor Albarenque volvieron a mostrar su gran nivel con una sólida victoria por 37 a 16 frente a Finlandia. Y por la tarde, confirmaron su crecimiento y hambre de gloria al superar a Turquía por 25 a 13 en un encuentro exigente, donde la concentración y el juego colectivo fueron las claves para mantenerse invictos.
El jueves, en el cuarto compromiso, la Selección nacional volvió a imponer condiciones con una gran actuación ante Hungría, a quien derrotó por 41 a 13. De esta manera, el equipo cerró la jornada con un registro perfecto: cuatro triunfos en cuatro partidos, una diferencia de puntos abrumadora y el ánimo en alza para lo que se viene.
En la madrugada de hoy (más precisamente a las 4, hora de nuestro país), el conjunto albiceleste enfrentará al seleccionado anfitrión, Italia, que también llega invicto. Será el último duelo de la etapa regular y podría anticipar la gran final del certamen, ya que todo indica que ambos seleccionados volverán a cruzarse por la tarde (13.30) en el partido decisivo que definirá al campeón del Open Europeo 2025.
Dentro del plantel nacional se destacan los capillenses Tobías Albarenque y Lucas Unhold, jugadores del equipo de básquet inclusivo “Los Tigres”, que forman parte del proceso de esta selección desde hace tiempo. Bajo la conducción de Johansen y Albarenque, también ligados al proyecto de Los Tigres, el equipo ha crecido considerablemente a lo largo de los últimos años para llegar a este momento que los tiene como grandes candidatos al título.
Además, la delegación argentina está integrada por Agustín Bortolotto (Mar del Plata), Bautista Hernández (Cañada de Gómez, Santa Fe), Ángelo Mendiara y Tomás Roldán (ambos de General Pico, La Pampa), Ángelo Fregonese (Mar del Plata), Juan Ignacio Alarcón (Esperanza, Santa Fe) y Lucas Pacheco (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Cada uno de ellos aporta su talento y compromiso para que esta selección siga dejando huella dentro y fuera del campo de juego.
En cada partido, estos jóvenes no solo representan los colores celeste y blanco, sino que también inspiran con su entrega, su compañerismo y su amor por el básquet. El camino transitado hasta el momento es motivo de orgullo, pero todavía queda un paso más y los chicos no quieren volverse con las manos vacías a casa.