Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Tuñón: “Es importante porque es la primera vez que gano una copa con el club”

El base del equipo U21 de Honor y Patria realizó un análisis de lo que fue el desenlace de una temporada que los tuvo consagrándose como campeones de la Zona B en el Torneo de la ABZC.

En el “Omar Olguín” de Independiente de Zárate, Honor y Patria logró imponerse en una final electrizante frente al Boat Club de Campana. Aunque el rival se mantuvo al frente durante el segundo cuarto, el conjunto dirigido por Juan Pablo Montero recuperó el dominio del juego en la segunda mitad, sellando un marcador final de 67 a 63.

Un rol fundamental en este equipo fue el que tuvo Alejo Tuñón en la consagración junto a su equipo del Club Honor y Patria en el Final Four de la Zona B de la ABZC en la categoría U21, alcanzando un título histórico para la institución. Tras la victoria, el capitán del equipo le brindó una entrevista a El Lugareño, donde mostró su felicidad por lo obtenido.

“El título que ganamos el finde fue algo muy importante para mí, ya que es la primera vez que gano una copa con el Club Honor y Patria”, destacó Tuñón. El joven capitán también fue distinguido como el Jugador Más Valioso (MVP) del torneo, un reconocimiento que lleva con orgullo. “El premio MVP me marcó mucho, ya que es algo importante para el equipo y más que nada para mí, me alegró mucho cuando me lo dieron”, confesó. En el encuentro final, Tuñón fue la figura más destacada al anotar 27 puntos, de los cuales 15 provinieron de cinco triples, demostrando una gran efectividad desde larga distancia.

Un rasgo importante que ha tenido el equipo ha sido el no achicarse ante las paradas difíciles que se les fueron presentando y salieron airosos. “La verdad que fue una temporada complicada al principio, ya que era un equipo nuevo con caras nuevas. Nos empezó a ir bien a la mitad del torneo recién. Me alegra mucho que los entrenadores me eligieran capitán y puse el equipo encima de todo”, relató Tuñón. Su liderazgo fue fundamental para consolidar al equipo y guiarlos hacia el éxito.

La fortaleza del grupo y el apoyo del cuerpo técnico es otra característica que describe a la perfección a este plantel gaucho. “Del grupo destaco que somos un equipo muy unido y fuerte, con jugadores muy buenos y con ganas de seguir el mismo camino juntos”, resaltó el capitán. También reconoció la importancia del trabajo del cuerpo técnico: “Nos ayudó muchísimo en momentos buenos y malos para poder lograr el campeonato”.

Sobre lo que fue el desenlace del torneo, el base capillense analizó. “Fue un Final Four muy complicado y cerrado. Se nos complicó en la final cuando empezaron a marcar zona, pero después cuando empezamos a meter desde la línea de 3 se nos pudo hacer más fácil y como queríamos”, expresó. La resiliencia del equipo fue clave para superar los momentos más difíciles y asegurar el triunfo.

Toda experiencia sirve como aprendizaje, por este motivo se le consultó acerca de las enseñanzas obtenidas y los objetivos que se plantea a futuro. “La enseñanza que me dejó este torneo es que con sacrificio y dedicación pudimos lograr lo que tanto esperamos”, reflexionó Tuñón. Mirando hacia adelante, ya tiene claro su próxima meta: “Los objetivos que tengo pensados son hacer un buen torneo el año que viene, que es mi último año en formativas, y poder lograr lo mismo que este año”, concluyó.

Con un título en mano y el reconocimiento como MVP, Alejo Tuñón reafirma su lugar como una de las promesas del baloncesto regional y un líder natural dentro y fuera de la cancha.

Tema Mission News de Compete Themes.