Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Nanni se suma al pedido de desdoblamiento electoral en la provincia

Junto a otros 43 jefes comunales, firmó un comunicado en el que solicitan al gobernador Axel Kicillof que haga uso de sus facultades constitucionales para desdoblar las elecciones provinciales y municipales.

El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, se sumó al grupo de 44 jefes comunales alineados con Axel Kicillof que este viernes hicieron pública su solicitud de desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. A través de un comunicado titulado «Desdoblar para elegir», los alcaldes instaron al gobernador a firmar un decreto para que las elecciones provinciales y municipales no se realicen el mismo día que los comicios nacionales.

En el documento, los intendentes señalan que la reciente implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos nacionales modificará el sistema de votación y, en caso de realizarse elecciones concurrentes, generaría confusión entre los ciudadanos. «Dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral», advierten.

Además del aspecto técnico, el comunicado hace hincapié en la importancia política del desdoblamiento. «Garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden para el desarrollo de todas sus regiones», sostienen.

El pedido de los intendentes surge tras la presentación de un proyecto por parte de la senadora Teresa García, respaldado por el camporismo y el massismo, que plantea suspender las PASO, pero unificar las elecciones generales de cargos provinciales y nacionales. Esta iniciativa profundiza la tensión entre el sector que respalda a Kicillof y el kirchnerismo, en el marco de la disputa por el liderazgo dentro del peronismo bonaerense y los posicionamientos de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Mientras los intendentes sostienen que Kicillof tiene la facultad constitucional de fijar la fecha de las elecciones, el proyecto de García argumenta que esa decisión debería ser tomada por la Legislatura mediante una ley. En este contexto, la presión sobre el gobernador aumenta, con un bloque de intendentes que representa a la mitad del PJ bonaerense pidiéndole que avance con el desdoblamiento.

A la discusión también se sumó la oposición. El Foro de Intendentes de la UCR manifestó su apoyo a la idea de separar las elecciones y eliminar las PASO, mientras que sectores de La Libertad Avanza, el PRO y algunos libertarios con vínculos con el massismo también respaldan la eliminación de las primarias, aunque prefieren que los comicios sean concurrentes.

Con el escenario político en plena ebullición, la decisión final quedará en manos de Kicillof, quien deberá evaluar si avanza en línea con el pedido de los intendentes o si se mantiene alineado con el kirchnerismo en la unificación de las elecciones.

Tema Mission News de Compete Themes.