Pulsa «Intro» para saltar al contenido

PJ: “Este momento debe encontrarnos más unidos y organizados que nunca”

A través de un comunicado el Partido Justicialista local repudió la resolución de la justicia, afirmando que es “una muestra más de la persecución sistemática que sufre el movimiento peronista a lo largo de la historia”.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, por lo que la expresidenta no podrá presentarse a las elecciones de este año e irá presa.

La decisión consistió en rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de la expresidenta y fue tomada por unanimidad por los jueces Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti.

Tras conocerse la decisión la respuesta social fue inmediata: cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, movilización multitudinaria en la sede del PJ Nacional y en la vivienda de la exmandataria, universidades tomadas, mandatarios nacionales de diversos países solidarizándose y una intensa sensación de “y ahora, ¿qué?” por parte de los peronistas, en todas sus formas. 

Asimismo, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 exhortó a la exmandataria y a los otros 8 condenados a presentarse en Comodoro Py dentro de los próximos 5 días hábiles “con el objetivo de hacer efectivas sus detenciones, plazo prudencial en atención a que algunos de los convocados se domicilian en distintas provincias argentinas”, según consta en el documento.

Fuentes del entorno de la exmandataria pidieron la detención domiciliaria, algo que todavía no se resolvió.

En este contexto, desde el Partido Justicialista de Exaltación de la Cruz decidieron pronunciarse tras conocerse la noticia y afirmaron repudiar enérgicamente esta decisión judicial.  El documento, firmado por Ricardo Salvador González, actual presidente del PJ local, asegura que es “una muestra más de la persecución sistemática que sufre el movimiento peronista a lo largo de la historia”.

“Bombardeos, proscripción, exilios forzados: creímos que esa etapa oscura había quedado atrás, pero hoy vuelve a expresarse con una justicia degradada y una Corte Suprema que actúa sin la más mínima seriedad institucional”, plantearon.

Asimismo, detallaron en el comunicado que “como peronistas, luchamos por los derechos del pueblo y la justicia social y por eso nos persiguen”. “No es nuevo, pero no vamos a rendirnos”, aseguran.

“Este momento debe encontrarnos más unidos y organizados que nunca”, expresa el comunicado compartido en las redes el PJ de Exaltación de la Cruz.

Y, cerrando, indican: “la historia nos llama a ser una verdadera opción de esperanza, dignidad y transformación en las próximas elecciones”.

La palabra del gobierno sobre la detención

Este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos dijo en Radio Splendid que “es un tema de la Justicia, pero si me preguntás la opinión del Gobierno, está claro que es esa [la de no montar un show]”.  “Que más allá del fallo, de la condena, de los hechos de corrupción, es una expresidenta de la Nación y la conducta tiene que ser la que corresponde, que cumpla su pena en las condiciones que han pasado con presidentes de la Nación”, indicó.

Si bien le recordaron la difusión de la fotografía en pijamas de Amado Boudou, exvicepresidente, Francos dejó en claro que “debería respetarse esa intimidad. Es un momento duro, una condena a seis años de prisión, la suspensión de todos los derechos políticos, no es un tema sencillo, es un tema fuerte”.

“Yo espero que no se monte un show en ningún lado”, dijo y marcó: “Hay algunos episodios que han sucedido estos días… yo entiendo el afecto, lo que genera entre sus seguidores… Son cada vez menos, pero ella tiene sus seguidores. Que no crucen límites”.

Tema Mission News de Compete Themes.