Fue reconocido por su “permanente predisposición a compartir con investigadores, estudiantes y docentes de todas las instituciones educativas su conocimiento sobre la historia local, que permitieron reconstruir parte de nuestra memoria”.
En una emotiva ceremonia, el Municipio de Exaltación de la Cruz llevó adelante la entrega de la distinción “Norberto Torres” 2025, un reconocimiento que honra el compromiso ético con la Memoria, la Verdad y la Justicia, y que destaca trayectorias ejemplares en la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Este año, el homenaje fue para Alfredo Martinoli, vecino de Capilla del Señor y ex responsable del Museo del Periodismo Bonaerense, institución que condujo con dedicación y compromiso hasta su reciente jubilación.
Martinoli fue reconocido por su “permanente predisposición a compartir con investigadores, estudiantes y docentes de todas las instituciones educativas su conocimiento sobre la historia local, y por la celosa custodia de materiales que permitieron reconstruir parte de nuestra memoria”.
La distinción fue instaurada mediante la Ordenanza N°2750/21, con aval del Honorable Concejo Deliberante, y tiene como objetivo destacar la labor de personas o instituciones que, desde distintos espacios, trabajan por la promoción y protección de los derechos humanos a través de la educación, la cultura y el compromiso comunitario.
La pieza entregada a Martinoli es un grabado de la artista local Milagros Cámera, quien en su juventud formó parte de las investigaciones sobre Norberto Torres en el marco del programa “Jóvenes y Memoria”, iniciativa que recupera la historia del estudiante desaparecido de Los Cardales durante la última dictadura militar, en 1976.
La distinción “Norberto Torres” fue entregada por primera vez en 2022 al cantautor León Gieco. En 2023, fue reconocida la labor del fiscal Pablo Parenti, responsable de la unidad especializada en casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado. La edición 2024, por su parte, distinguió el trabajo articulado de Ana Alzugaray, José Luis Vitale y Diego Díaz, quienes desarrollaron la primera experiencia de reconstrucción de la memoria sobre Norberto Torres a nivel local.
Con esta nueva entrega, el Municipio continúa promoviendo el ejercicio activo de la memoria colectiva, reconociendo a quienes hacen de su labor cotidiana un puente entre el pasado y el presente, en la búsqueda de una sociedad más justa y consciente de su historia.