Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Autoridades educativas se reunieron en Capilla del Señor para planificar el ciclo lectivo 2025

La Casa de la Cultura reunió a jefes Regionales y Distritales de la Región Educativa 11 y las regiones vecinas 12 y 13, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva y de calidad en la provincia de Buenos Aires.

En un esfuerzo por consolidar estrategias para el futuro del sistema educativo, la Casa de la Cultura de Capilla del Señor fue el escenario de un importante encuentro entre jefes Regionales y Distritales de la Región Educativa 11 y sus pares de las regiones 12 y 13. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales para el diseño del Ciclo Lectivo 2025.

La jornada contó con la presencia de representantes de la Subsecretaría Administrativa, la Subsecretaría de Educación, la Dirección de Asuntos Docentes y la Dirección Provincial de Legal y Técnica Educativa.

El evento comenzó con la bienvenida a cargo de la secretaria de Gobierno municipal, María Luz Bozzani, y el director de Educación, Hernán Dunjó. La reunión se enmarcó en la continuidad del Encuentro Provincial de Inspectores jefes Regionales de Gestión Estatal, Inspectores jefes Distritales y Responsables Regionales de Planeamiento e Información, que tuvo lugar en Mar del Plata en diciembre de 2024.

En aquel encuentro, desarrollado en el Hotel Dorá, se destacó la presentación de la Dirección Provincial de Legal y Técnica Educativa, a cargo de los abogados Alberto García y Natalia Maturano, quienes profundizaron en aspectos normativos clave para el fortalecimiento del marco institucional. Asimismo, los equipos de los niveles Inicial, Primario y Secundario expusieron un balance del año 2024 y los desafíos que enfrentarán en el próximo ciclo lectivo.

Otro de los puntos relevantes de aquella reunión fueron los espacios de articulación promovidos por las Direcciones de Inspección General y Gestión de Asuntos Docentes, donde se discutieron estrategias para una gestión educativa integral y coordinada.

El cierre del encuentro estuvo marcado por la puesta en común de las conclusiones de los distintos grupos de trabajo, resaltando los avances alcanzados y definiendo líneas de acción concretas para el próximo año. Las palabras finales de los representantes educativos reafirmaron el compromiso de seguir construyendo un sistema educativo inclusivo y de calidad, con equidad territorial y una planificación estratégica acorde a las necesidades de la provincia.

Este tipo de encuentros representa un pilar fundamental en la consolidación de políticas educativas que garanticen oportunidades equitativas para todos los estudiantes, fortaleciendo el trabajo en equipo y la articulación entre los distintos niveles de gestión.

Tema Mission News de Compete Themes.