Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Comenzó la aplicación de la vacuna contra la gripe en el distrito

La aplicación se realizará en dos etapas, comenzando con el personal de salud y los mayores de 65 años. La vacuna es gratuita y está disponible en los centros de salud del distrito.

Este martes comenzó en Exaltación de la Cruz la campaña de vacunación antigripal 2025, un operativo fundamental para la prevención de la gripe y sus complicaciones en la población.

La inmunización se llevará a cabo en dos etapas, comenzando con la aplicación a personal de salud y adultos mayores de 65 años. En una segunda instancia, a partir del lunes 7 de abril, podrán recibir la vacuna embarazadas, puérperas dentro de los 10 días posteriores al parto, niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

La gripe es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través de las gotículas provenientes de las vías respiratorias de personas infectadas, ya sea al toser, estornudar o al tocar superficies contaminadas. Aunque la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en ciertos grupos de riesgo puede derivar en complicaciones graves que pueden requerir hospitalización. La vacunación es una herramienta clave para reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes ocasionadas por la enfermedad, y forma parte de las estrategias preventivas impulsadas por el sistema de salud.

Los vecinos de Exaltación de la Cruz podrán acceder a la vacuna en distintos centros de salud del distrito. En Capilla del Señor, la aplicación se realiza en el Hospital Municipal San José, de lunes a viernes de 8 a 18. En Los Cardales, el Hospital Modular ofrece el servicio en dos turnos, de 8 a 13 y de 14 a 18. En Parada Robles, el Centro de Atención Primaria de la Salud vacunará en el mismo horario. En Pavón, estará disponible de lunes a viernes de 8 a 17, mientras que en el CAPS del barrio Esperanza se aplicará de 8 a 13. También se podrá recibir la vacuna en Arroyo de la Cruz, de 8 a 18; en Diego Gaynor, de 8 a 15; y en Chenaut, de 8 a 14.

La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, lo que facilita el acceso a toda la población objetivo. Además, puede aplicarse junto a otras vacunas del Calendario Nacional, como la del COVID-19 o la del neumococo. Se recomienda a quienes asistan a los vacunatorios llevar su carnet o libreta de vacunación para que el equipo de salud pueda controlar y registrar las dosis administradas.

Tema Mission News de Compete Themes.