Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Crearán la Oficina de Asistencia a las Víctimas en Exaltación de la Cruz

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Diego Nanni anunció que se llevará adelante el proyecto que había sido presentado por Juntos por el Cambio. También colocarán más luminaria y habrá nuevos móviles.

La seguridad es, sin dudas, una de las preocupaciones latentes que en el día a día los vecinos marcan como primordial. La falta de seguridad en las calles, sea por móviles policiales que recorren o simplemente, por la poca iluminación en sus barrios, todo lleva a pedir más presencia del Estado que les permita sentirse cuidados.

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Exaltación de la Cruz, el intendente Diego Nanni habló sobre la problemática, asegurando que, si bien se ha logrado mucho, también sabe que aún resta por hacer.

En esta temática, uno de los anuncios fue la creación de una Oficina de Asistencia a la Víctima, proyecto presentado en reiteradas oportunidades por Juntos por el Cambio en el recinto y no apoyado por los concejales de Unión Por la Patria.

Nanni, en primera instancia, destacó: “Nos toca la responsabilidad de darle batalla a la inseguridad, esa inseguridad que existe, que nos exige ocuparnos y que trabajaremos fuertemente en los conceptos de prevención y en la resolución de los hechos de inseguridad”.

Además, en un repaso por todo lo conseguido detalló que “ni bien asumí como intendente, invertimos en mayor tecnología en nuestro Centro de Monitoreo, colocamos 300 cámaras con tecnología actualizada e instalamos lectoras de patentes en un circuito cerrado que nos da la alerta cuando un vehículo con pedido de captura circula dentro de nuestro radio”.

“Incorporamos más vehículos a la patrulla urbana y multiplicamos por cuatro la cantidad de patrulleros, llegando a unos 20 vehículos para la policía. Implementamos la aplicación BASAPP como herramienta de botón de pánico e instalamos alarmas vecinales en distintos barrios del distrito”, añadió.

 Nanni admitió que, si bien se ha hecho mucho, “aun así no es suficiente”, porque “la inseguridad nos exige profundizar en la gestión”, por lo que anunció: “Vamos a incorporar y sumar a lo existente tres vehículos más para el monitoreo urbano. Incurriremos en un plan de iluminación de zonas de riesgo donde se acompañará por las correspondientes cámaras o se iluminará sobre la cámara ya existente”.

En cuanto a la creación de la Oficina de Atención a la Víctima, Nanni afirmó lo trabajaran en conjunto a la oposición, autora del proyecto.  “No solo interactuará con el vecino afectado, sino que también lo hará con la policía, la Fiscalía y dependencias policiales. Esta oficina también cubrirá aspectos sociales, de salud y de circunstancias particulares de las víctimas”, explicó sobre el funcionamiento.

Cerrando, además, contó: “Estamos iniciando la gestión para que, de aquí a un año o año y medio, tengamos formada el grupo de Policía Municipal, agentes formados para contar con esta nueva fuerza que se suma a la lucha contra la delincuencia”.

Tema Mission News de Compete Themes.