Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El CENS N°451 lanza una votación abierta a la comunidad para definir su nombre

La institución educativa de Capilla del Señor convoca a estudiantes, docentes, familias y vecinos a participar en la votación abierta para definir el nombre entre ocho opciones. La elección se extenderá del 9 al 13 de junio en su sede de Urcelay 1035.

El Centro Educativo de Nivel Secundario N°451 de Capilla del Señor inició un proceso participativo clave en su historia institucional con la elección de su nombre. A partir del 9 de junio y hasta el 13 inclusive, la comunidad educativa podrá votar entre ocho propuestas que buscan reflejar la identidad, el legado y los valores de la localidad.

La convocatoria está abierta a estudiantes, docentes, auxiliares, egresados, familias y también a vecinos que deseen involucrarse en esta instancia de construcción colectiva.

Desde la dirección del establecimiento destacaron la importancia de esta votación como parte de un proceso más amplio que promueve el sentido de pertenencia. “Construyamos juntos nuestra identidad institucional”, señalaron con entusiasmo. El acto de elección se desarrollará de 18 a 20 en la sede de la Escuela Secundaria N°4, ubicada en Urcelay 1035, donde funciona actualmente el CENS.

Entre las opciones se encuentran figuras destacadas del ámbito local, nacional y cultural, como José Serapio Sosa, reconocido como el “Padre del Pueblo” por su entrega al progreso de Exaltación de la Cruz; el Padre Fahy, símbolo de fe y compromiso con la educación en las comunidades rurales; y Camila Rolón, quien vivió en Capilla del Señor y desde aquí dio impulso a su obra religiosa.

También se consideran nombres vinculados al legado histórico del distrito, como “28 de Julio”, en alusión al nacimiento del antiguo pago de la Cañada de la Cruz; “7 de Enero”, fecha natal del Vicealmirante Julián Irízar, héroe antártico; y Francisco R. Casco de Mendoza, figura fundacional de la administración local.

El listado se completa con propuestas ligadas al pensamiento y la cultura, como Rodolfo Walsh, cuya infancia transcurrió parcialmente en Capilla del Señor, y el historiador Félix Luna, vecino ilustre que eligió este lugar como refugio para la escritura y la vida familiar. Todas las opciones fueron seleccionadas con criterios pedagógicos y de pertenencia territorial, y las tres más votadas serán elevadas por el equipo directivo a la Jefatura Distrital, tal como establece la Resolución 45r/23.

Este proceso no solo apunta a otorgar un nombre a la institución, sino a dejar una huella que fortalezca su identidad de cara al futuro.

Tema Mission News de Compete Themes.