Con un acto cargado de simbolismo, el paraje Puente Fierro fue el escenario del homenaje a los 205 años de la Batalla de la Cañada de la Cruz, un capítulo fundamental de nuestra historia que enfrentó a unitarios y federales por el rumbo político del país.
En la mañana del sábado, la comunidad de Exaltación de la Cruz volvió a encontrarse con su historia. En el paraje Puente Fierro se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 205 años de la Batalla de la Cañada de la Cruz, una fecha que resuena con fuerza en el calendario local y que rememora uno de los hitos más significativos de los inicios de nuestra nación.
El evento, organizado por el Municipio, tuvo como eje central el recuerdo del enfrentamiento ocurrido en 1820 entre las fuerzas federales y unitarias, en plena lucha por el modelo de país tras la independencia. En ese entonces, en las orillas del arroyo que hoy conocemos como Arroyo de la Cruz, dos visiones opuestas —la centralista y la federal— chocaron de frente, marcando a fuego la historia política argentina.
“En el paraje Puente Fierro, se realizó el acto conmemorativo por los 205 años de la batalla de la Cañada de la Cruz, rememorando este enfrentamiento bélico ocurrido en un momento crítico de nuestra historia nacional, donde se cuestionaba quién gobernaba estas tierras ya independizadas y la aparición clara de dos posiciones ideológicas surgidas para 1820: Unitarios y Federales”, expresaron desde la organización del acto.
Como parte del homenaje, se izó el pabellón nacional y se depositó una ofrenda floral en memoria de los caídos en combate, en un gesto de respeto y reconocimiento hacia quienes protagonizaron aquella gesta. La ceremonia fue acompañada por un profundo silencio y emoción compartida por todos los presentes.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de Inés Valentino, delegada cultural de Parada Robles, quien destacó la relevancia de sostener viva la memoria de los hechos que forjaron nuestra identidad como pueblo. La jornada también incluyó una presentación artística del Ballet La Amistad y del taller de folclore municipal del Centro Cultural de Parada Robles, que aportaron un toque de identidad cultural al homenaje, con danzas que evocaron nuestras raíces y tradiciones.
El acto contó con la participación de autoridades municipales, representantes de la comunidad educativa, Bomberos Voluntarios, miembros de la Sociedad Rural, Rotary Club, Leones, Veteranos de Malvinas y vecinos, quienes se acercaron para ser parte de este momento de unión, respeto y recuerdo.