Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El distrito recordará un nuevo aniversario de la Batalla de la Cañada de la Cruz

El Municipio rememorará un hecho trascendental que dejó huella en el suelo y memoria de Exaltación de la Cruz, cuando las fuerzas federales y unitarias se enfrentaron a orillas del arroyo que hoy cruza Puente Fierro.

Este sábado, desde las 11, el Monolito de Puente Fierro volverá a convertirse en escenario de homenaje, al cumplirse 205 años de la Batalla de la Cañada de la Cruz, uno de los episodios históricos más significativos para el distrito y que marcó el camino a la construcción de nuestra Patria.

“Al conmemorarse 205 años de la Batalla de la Cañada de la Cruz, te invitamos a rememorar este hecho histórico para nuestro distrito, y que marcó el camino a la construcción de nuestra Patria”, detallaron desde el Municipio, convocando a la comunidad al acto oficial que se realizará en el kilómetro 85 de la Autovía 8.

¿Qué sucedió en la Batalla de la Cañada de la Cruz?

El 28 de junio de 1820, las tropas del caudillo Estanislao López se enfrentaron a las fuerzas bonaerenses del general Miguel Estanislao Soler, en el marco de la guerra civil entre unitarios y federales. Ambos ejércitos, dispuestos en torno al antiguo curso de agua de la Cañada de la Cruz —actual Arroyo de la Cruz—, protagonizaron una batalla marcada por nombres que resuenan en la historia nacional.

“Los porteños quedaron al mando del propio Soler y de los coroneles Manuel Pagola y Domingo French, el mismo de la Semana de Mayo”, indica el relato histórico. Su ejército se componía de más de 1100 combatientes armados con piezas de artillería, infantería y cuerpos de dragones.

Del otro lado, Carlos María de Alvear y José Miguel Carrera, antiguos líderes de Argentina y Chile, combatían bajo las órdenes de López. “Soler ordenó que 600 hombres de su artillería rompieran el fuego sobre el centro de la línea enemiga, pero Alvear con sus proscritos lo obligó a replegarse”, describe una de las crónicas. La ofensiva final, liderada por López, terminó de sellar la derrota porteña.

“Soler escapó con una pequeña escolta en dirección a Luján, su derrota fue completa”, añade el parte. En el campo de batalla quedaron casi 200 muertos, el general French fue capturado y todas las piezas de artillería quedaron en manos del bando federal. Soler renunció días después, y el eco de esa batalla resonó durante décadas.

Desde hace varios años, el Municipio lleva adelante un acto conmemorativo en el Monolito de Puente Fierro para recordar esta fecha que marcó un antes y un después en la historia de nuestro distrito y del país.

Tema Mission News de Compete Themes.