Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Municipio impulsa taller para pequeños productores y emprendedores

Junto al Ministerio de Trabajo de la Provincia invitan a participar del taller “Fortalecer el trabajo: herramientas para la producción y el trabajo en microescala”. La capacitación será el próximo miércoles, a las 10, en la Casa de Cultura.

El trabajo independiente y la producción en pequeña escala cumplen un rol fundamental en la economía local. Con el objetivo de fortalecer estos sectores, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Municipalidad de Exaltación de la Cruz, convoca a emprendedores y trabajadores de unidades productivas al taller “Fortalecer el trabajo: herramientas para la producción y el trabajo en microescala”.

Se trata de una capacitación diseñada para brindar conocimientos esenciales sobre formalización, comercialización y beneficios impositivos. La cita será este miércoles 19, a las 10, en la Casa de Cultura de Capilla del Señor. La participación es gratuita y abierta a todos los emprendedores y trabajadores independientes del distrito.

El encuentro se centrará en la Ley Provincial N°13.136, que impulsa la promoción de las Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) dentro del marco de la Economía Popular. Esta normativa busca otorgar estructura legal y reconocimiento a los emprendimientos, facilitando su desarrollo y sostenibilidad.

Además, tiene como finalidad formalizar la actividad económica y productiva y el autoempleo; promover la capacitación de los integrantes de las unidades productivas; apoyar las organizaciones que tienen base en la familia, la solidaridad y la cooperación; alcanzar formas asociativas que permitan el sostenimiento del emprendimiento, de los integrantes y sus familias; y brindar asesoría y consultoría sobre aspectos de producción, comercialización y gestión.

Durante la jornada, se trabajarán aspectos clave como la formalización de emprendimientos para acceder a derechos y beneficios, herramientas de venta y comercialización para mejorar la llegada al público, ingreso a la Ley ALAS, que permite la exención de Ingresos Brutos a través de ARBA y capacitación en gestión, producción y estrategias asociativas para potenciar los negocios.

Además de brindar herramientas teóricas y prácticas, el taller fomentará la creación de redes de trabajo comunitario, promoviendo modelos productivos basados en la solidaridad, la cooperación y el crecimiento colectivo.

Los interesados en participar del taller deberán inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/Gosgb6CthcVAe79G9.

Tema Mission News de Compete Themes.