Con una inversión que apunta a garantizar el suministro pleno de agua corriente, esta mañana se completó la colocación del quinto tanque de 20 mil litros en el barrio La Loma, una obra frenada desde 2023.
En el marco del plan de fortalecimiento de las redes de agua corriente, el Municipio culminó esta mañana con una de las obras más esperadas para el barrio La Loma. Se trata de la instalación de un tanque de 20 mil litros que permitirá mejorar de forma sustancial la provisión de agua para los vecinos de la zona.
Esta acción forma parte de un programa que busca garantizar el acceso pleno al agua potable, con presión y caudal adecuados, en barrios donde el crecimiento poblacional ha exigido una respuesta concreta del Estado local.
El sistema implementado tiene una capacidad que puede llegar a producir hasta 1 millón de litros de agua por día, lo cual representa un salto cualitativo fundamental, sobre todo de cara a los meses de verano, cuando la demanda crece y las falencias del sistema suelen hacerse más visibles.
“Este proyecto, frenado en diciembre de 2023, fue finalizado con fondos municipales, para lograr que el barrio tenga un servicio de agua pleno, con el caudal y la presión necesaria para todos los vecinos y vecinas, sobre todo en época estival”, explicaron desde el Municipio.
El plan, impulsado originalmente bajo el programa “Argentina Hace” del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), contemplaba una solución integral para distintos puntos del distrito. En total, se instalaron cinco tanques en zonas claves: Arroyo de la Cruz, Arturo Mateo, barrio Independencia, barrio Marín y ahora, La Loma.
Con esta última intervención, el Municipio completa un esquema de infraestructura que busca dejar atrás los problemas históricos de abastecimiento. El proyecto demandó una inversión de más de 250 millones de pesos y contempló nuevas perforaciones, bombas de presión y los tanques de mayor capacidad.
La instalación del tanque en el barrio La Loma marca el cierre de una etapa clave en el fortalecimiento del sistema de agua corriente en el distrito, y confirma que, aun en contextos complejos, con decisión política y administración de recursos locales, es posible avanzar hacia servicios más equitativos y eficientes para toda la comunidad de Exaltación de la Cruz.