Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos amplía su presencia territorial

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento y la protección integral de niños, niñas y adolescentes, el organismo municipal ya brinda atención en Capilla del Señor y Los Cardales, consolidando una red de cuidado junto a instituciones del distrito.

El compromiso con las niñeces y adolescencias de Exaltación de la Cruz suma un nuevo capítulo. Desde esta semana, el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos cuenta con atención presencial en Capilla del Señor y Los Cardales, lo que permite acercar herramientas fundamentales a más familias del distrito.

Este organismo municipal tiene como misión principal garantizar que se respeten los derechos de niños, niñas y adolescentes, mediante un abordaje integral que combina prevención, acompañamiento y asistencia, en articulación con otras áreas del Estado e instituciones educativas, sanitarias y comunitarias. Su labor se centra tanto en prevenir situaciones de vulneración como en intervenir ante denuncias o hechos que afecten el bienestar de las infancias y juventudes.

El enfoque de trabajo es siempre desde una perspectiva de derechos, promoviendo acciones que fortalezcan los vínculos familiares, eviten su separación y acompañen cada caso con sensibilidad y compromiso. Cada intervención se planifica junto a equipos técnicos interdisciplinarios que, en red, evalúan estrategias para restituir derechos vulnerados y garantizar condiciones de cuidado, educación, salud y protección.

Ahora, las sedes de atención estarán operativas en dos puntos del distrito: en Capilla del Señor, el equipo recibe consultas y brinda asesoramiento de lunes a viernes de 8 a 14, en la oficina ubicada en Hipólito Yrigoyen 628. En Los Cardales, la atención será los lunes y jueves, en el mismo horario, en la intersección de Mitre y Buenos Aires.

Este paso fortalece la cercanía del Estado con la comunidad, y responde a la necesidad de contar con canales accesibles para acompañar las trayectorias de niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo o vulnerabilidad. A través de una línea telefónica activa de lunes a viernes en el mismo horario (2323 491998), se pueden realizar consultas o solicitar intervenciones. En caso de emergencia fuera de esos días y horarios, se recomienda contactar directamente con la Policía.

Con estas acciones, el Municipio refuerza su política de cuidado, apostando a un trabajo articulado y territorial que prioriza el bienestar de los sectores más sensibles de la comunidad. Porque garantizar derechos no es una opción, sino una responsabilidad colectiva.

Tema Mission News de Compete Themes.