La plaza San Martín fue escenario del homenaje al General Güemes, a 204 años de su fallecimiento. Autoridades, comunidad educativa, veteranos de Malvinas y vecinos recordaron su legado como una pieza clave en la independencia argentina.
Cada 17 de junio, la historia de nuestra patria revive el coraje y la entrega de uno de sus grandes próceres: el General Martín Miguel de Güemes. En el transcurso de la mañana, la comunidad de Exaltación de la Cruz se reunió en la plaza San Martín de Capilla del Señor para rendirle homenaje en el marco del Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, conmemorando el 204° aniversario de su fallecimiento.
La ceremonia, presidida por el intendente interino Luis Mariano Martin, convocó a funcionarios municipales, representantes de la Jefatura Distrital, el Consejo Escolar, Bomberos Voluntarios, veteranos de Malvinas y una importante presencia de la comunidad educativa, que colmó la plaza con banderas de ceremonias, alumnos y docentes.
La jornada comenzó con la recepción y posterior izamiento de las banderas de cada institución, en respeto a la memoria de un hombre que defendió con convicción la frontera norte del territorio argentino frente a la invasión realista. A continuación, se entonaron las estrofas de Aurora y del Himno Nacional Argentino, acompañadas por la solemnidad de todos los presentes.
En representación del Municipio, la secretaria de Gobierno, Luz Bozzani, colocó una ofrenda floral al pie del mástil de la plazoleta, como gesto de reconocimiento y gratitud hacia quien entregó su vida por la independencia argentina. El recuerdo de Güemes cobró voz a través de la docente jubilada Graciela Díaz, quien repasó su figura como militar, líder popular y héroe nacional, destacando su rol decisivo para sostener la autonomía de las provincias del norte, y con ello, allanar el camino de las campañas libertadoras de José de San Martín hacia Chile y Perú.
Como cierre cultural, la Escuela Municipal de Danzas “Waldo Belloso” deleitó a todos con una muestra de nuestro folclore, evocando a través del baile las raíces y la identidad que Güemes defendió hasta su último aliento.
Desde el Municipio agradecieron la participación de todas las instituciones y vecinos que se acercaron a honrar al único general argentino que murió en combate: “Gracias a todos por la participación en este acto tan importante para conmemorar al defensor de la frontera norte contra la invasión realista, considerado héroe de la independencia y una pieza clave en la estrategia que permitió desarrollar el plan del libertador General José de San Martín”.
Cabe recordar que la figura de Güemes fue reconocida de manera formal a fines del siglo pasado. En 1999, el Congreso sancionó la Ley 25.172 que instituyó el 17 de junio como Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. Años después, en 2006, mediante la Ley 26.125, se lo declaró Héroe Nacional y Numen Tutelar de la Gendarmería Nacional, reforzando su lugar en la historia y en la identidad de nuestras fuerzas de frontera.