Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Exaltación de la Cruz avanza con la segunda etapa de vacunación antigripal

Desde esta semana, nuevos grupos prioritarios pueden recibir la vacuna antigripal de forma gratuita en los centros de salud del distrito. Se trata de una herramienta clave para prevenir complicaciones, especialmente en personas con mayor riesgo.

Con la llegada del otoño y la proximidad de los meses más fríos, Exaltación de la Cruz puso en marcha la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal 2025, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación. A partir de ayer, el operativo se amplió a nuevos grupos prioritarios que ya pueden acercarse a los vacunatorios para recibir la dosis correspondiente.

Esta nueva etapa incluye a personas embarazadas, puérperas hasta diez días después del parto, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo (como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunológicas o diabetes), y personal estratégico, es decir, trabajadores esenciales de áreas como educación, seguridad, fuerzas armadas, entre otros.

Estos sectores se suman al personal de salud y a los adultos mayores de 65 años, quienes ya fueron inoculados en la primera fase de la campaña que comenzó semanas atrás. La vacunación es gratuita, no requiere orden médica (excepto para los grupos con factores de riesgo) y se realiza en todos los centros de salud del distrito, en sus horarios habituales.

Los vecinos de Exaltación de la Cruz podrán acceder a la vacuna en distintos centros de salud del distrito. En Capilla del Señor, la aplicación se realiza en el Hospital Municipal San José, de lunes a viernes de 8 a 18. En Los Cardales, el Hospital Modular ofrece el servicio en dos turnos, de 8 a 13 y de 14 a 18. En Parada Robles, el Centro de Atención Primaria de la Salud vacunará en el mismo horario. En Pavón, estará disponible de lunes a viernes de 8 a 17, mientras que en el CAPS del barrio Esperanza se aplicará de 8 a 13. También se podrá recibir la vacuna en Arroyo de la Cruz, de 8 a 18; en Diego Gaynor, de 8 a 15; y en Chenaut, de 8 a 14.

Desde el área de Salud destacaron la importancia de esta estrategia preventiva, especialmente en los grupos más vulnerables. “La vacuna antigripal no solo previene la enfermedad, sino que también reduce significativamente el riesgo de internaciones, complicaciones graves, secuelas y muertes asociadas a la gripe estacional”, señalaron.

Además, recordaron que la gripe puede ser especialmente peligrosa para los más pequeños, las embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas. Por eso, se recomienda completar el esquema cuanto antes, ya que la inmunización tarda aproximadamente dos semanas en generar una respuesta efectiva.

El operativo continuará durante las próximas semanas en todos los puntos de vacunación del distrito. Las autoridades sanitarias instaron a la población a acercarse al vacunatorio más cercano al domicilio para consultar días y horarios, y aplicarse la vacuna en forma gratuita.

La vacuna no requiere orden médica, lo que facilita el acceso a toda la población objetivo. Además, puede aplicarse junto a otras vacunas del Calendario Nacional, como la del COVID-19 o la del neumococo. Se recomienda a quienes asistan a los vacunatorios llevar su carnet o libreta de vacunación para que el equipo de salud pueda controlar y registrar las dosis administradas.

Tema Mission News de Compete Themes.