El intendente Nanni recibió a representantes del Instituto de Seguridad Social Guatemalteco, quienes recorrieron el nosocomio para conocer su infraestructura y funcionamiento. También estuvieron acompañados por la empresa constructora.
El intendente municipal recibió en la mañana del martes a funcionarios del Gobierno de Guatemala, pertenecientes al Instituto de Seguridad Social Guatemalteco, específicamente del departamento de Infraestructura Institucional. El motivo de la visita fue recorrer el Hospital Modular de Los Cardales y conocer su infraestructura, su funcionamiento y los beneficios de su tipo de construcción, un modelo innovador que ha sido reconocido internacionalmente.
La comitiva guatemalteca estuvo acompañada por miembros de la empresa constructora ECOSAN, responsable de la edificación del hospital, que fue inaugurado en 2023 con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y una contribución de las Naciones Unidas. Esta obra fue ejecutada en tan solo 92 días, demostrando la eficiencia del sistema de construcción modular.
El Hospital Modular de Los Cardales cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados y dispone de 12 camas para internación crítica, una sala de emergencias de alta complejidad, ocho consultorios para guardia y especialidades, vacunatorio, laboratorio y sala de rayos X equipada con tecnología de última generación, funcionando las 24 horas del día.
La construcción modular, utilizada en diversas partes del mundo, se basa en la fabricación de paneles y estructuras 3D en fábricas externas al sitio de edificación, que luego son transportadas al lugar para su ensamblaje. Este método permite una ejecución más rápida y eficiente de las obras, optimizando tiempos y costos.
Tras la recorrida, el intendente municipal expresó: «hoy en el Hospital Modular de Los Cardales, recibimos a las autoridades del Servicio de Seguridad Social Guatemalteco, específicamente del departamento de Infraestructura Institucional. Recorrimos el hospital, su infraestructura, su funcionamiento y los beneficios de este tipo de construcción, que, dicho sea de paso, fue premiado en Estados Unidos hace un año».
Además, destacó: «El motivo de la visita es tomar como ejemplo el Sistema de Salud Municipal, la planificación de su funcionamiento y la articulación entre dependencias. También conocer nuevas tecnologías, tanto en herramientas para el diagnóstico y tratamiento, como en arquitectura y tiempos de ejecución de las obras que permiten una gestión eficiente en el corto y mediano plazo».
Esta visita internacional resalta la importancia de la infraestructura modular en el ámbito de la salud pública y posiciona al Hospital Modular de Los Cardales como un modelo a seguir en la región.