Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La comunidad educativa participó de una jornada de concientización por el Día Mundial de la Salud

Alumnos de la Secundaria N°5 “Lola Mora” y su anexo del barrio San José visitaron los CAPS del barrio Esperanza, San José y Pavón. Hubo charlas, juegos y reflexiones a cargo de profesionales de Atención Primaria y Salud Comunitaria de la Provincia.

Cada 7 de abril, más de 190 países conmemoran el Día Mundial de la Salud, una fecha que trasciende lo simbólico para convertirse en una oportunidad real de reflexión, aprendizaje y acción comunitaria. En Exaltación de la Cruz, el Municipio y la Provincia llevaron esta consigna al distrito, impulsando una jornada activa y educativa destinada a estudiantes de nivel secundario.

En ese marco, alumnos y alumnas de la Secundaria N°5 “Lola Mora” y del anexo del barrio San José participaron de una serie de actividades desarrolladas en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de Pavón, Esperanza y San José. Allí fueron recibidos por profesionales de Atención Primaria de la Salud y de Salud Comunitaria, quienes organizaron espacios de aprendizaje adaptados a sus edades e inquietudes.

La jornada combinó dinámicas grupales, charlas informativas y momentos de reflexión. El objetivo fue generar un diálogo abierto sobre la importancia de los hábitos saludables, el cuidado del cuerpo, la salud mental y la posibilidad de pedir ayuda cuando se la necesita. Lejos de una clase tradicional, los estudiantes pudieron compartir experiencias, plantear dudas y conectarse con recursos reales de su comunidad.

Por su parte, los profesionales brindaron información actualizada sobre los servicios disponibles en el sistema de salud local, explicando cómo acceder a controles, tratamientos o asesoramiento. Se puso especial énfasis en la prevención, como eje fundamental para evitar enfermedades, y en la educación temprana, como herramienta para transformar realidades a largo plazo.

“La salud no es solo la ausencia de enfermedad. Es equilibrio, prevención, acceso justo, conciencia”, señalaron desde el equipo organizador. Y ese espíritu estuvo presente en cada charla, en cada juego, en cada historia compartida.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la campaña “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, con foco en la salud materna y neonatal. Con ese lema como guía, la jornada también incluyó información sobre los cuidados durante el embarazo, el parto y el período posnatal, recordando que muchas muertes aún pueden evitarse con acceso oportuno a controles y asistencia médica.

Las actividades por el Día Mundial de la Salud en Exaltación de la Cruz fueron mucho más que una efeméride, fueron una oportunidad concreta para acercar el sistema sanitario a los jóvenes, sembrar conciencia y promover el derecho a una vida digna desde los primeros años.

Tema Mission News de Compete Themes.