En el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario, el intendente participó de un emotivo encuentro en la sede central de Capilla del Señor, donde se compartió una cena de camaradería y se reconoció la trayectoria de uno de sus integrantes.
El 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario, y Exaltación de la Cruz vivió esa jornada con un profundo espíritu de reconocimiento y gratitud. En ese marco, el intendente Diego Nanni visitó la sede central de los bomberos voluntarios de Capilla del Señor, donde compartió una cena junto al cuerpo activo, la comisión directiva y los familiares de quienes diariamente arriesgan su vida por el bien de la comunidad.
La noche tuvo momentos cargados de emoción cuando se reconoció públicamente la trayectoria de Carlos Saavedra, un histórico integrante del cuerpo local, en un gesto que reflejó el valor que la comunidad otorga a quienes construyen desde el compromiso cotidiano.
Luego, se realizó la bendición de las nuevas unidades recientemente incorporadas: dos forestales y una unidad de logística, además de dos gomones que refuerzan la capacidad operativa ante emergencias. La jornada también fue propicia para destacar el acompañamiento de la empresa Campari que donó 75 trajes especiales, fundamentales para reforzar la seguridad del personal ante situaciones de alto riesgo.
En ese contexto, el intendente Nanni expresó su reconocimiento a los bomberos y reafirmó el compromiso del Estado local con el fortalecimiento del sistema de emergencias. “Cada 2 de junio, celebramos a quienes eligen estar siempre al servicio de la comunidad. En Exaltación de la Cruz tenemos el orgullo de contar con tres cuarteles llenos de vocación, compromiso y entrega”, señaló.
Asimismo, agregó: “compartimos una cena muy emotiva junto a los bomberos, la comisión directiva y sus familias, en un clima de reconocimiento y agradecimiento por todo lo que hacen por nosotros. Desde el Municipio seguimos trabajando para fortalecer cada cuartel y acompañar a quienes cuidan día a día a nuestros vecinos”.
La celebración transcendió el encuentro en el cuartel y se extendió simbólicamente por todo el distrito, donde el edificio municipal como el ingreso a la localidad de Los Cardales, se iluminaron de rojo, color representativo de la profesión, como forma de homenajear a hombres y mujeres que encarnan el valor, la entrega y la solidaridad.
La conmemoración del Día del Bombero Voluntario tiene su origen en un hecho ocurrido en 1884, cuando un incendio en el barrio La Boca movilizó a vecinos organizados por Tomás Liberti y su hijo, quienes lograron contener el fuego formando una cadena humana. Aquel episodio marcó el nacimiento del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Argentina y sembró el espíritu de un servicio que hoy, 140 años después, sigue vigente gracias al sacrificio de quienes eligen ayudar sin esperar nada a cambio.