Con controles médicos, odontológicos y vacunación, se llevó adelante una jornada de salud en el Jardín de Infantes N°910 de San José de Tala. La actividad, impulsada por Salud Comunitaria PBA, destacó la importancia de la prevención en la infancia.
En el transcurso de la mañana del martes, la comunidad educativa del Jardín de Infantes N°910 de San José de Tala, en Los Cardales, fue protagonista de una jornada dedicada al cuidado integral de la salud infantil. La actividad, organizada por Salud Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires bajo la coordinación de Paola Luengo, incluyó la visita del móvil de control y revisión odontológica provincial, así como la participación activa de equipos locales de salud.
Durante la jornada, se realizaron controles médicos y odontológicos a los niños y niñas que asisten a la institución, con el fin de detectar precozmente cualquier situación que pudiera afectar su desarrollo. Los profesionales llevaron adelante evaluaciones clínicas, completaron esquemas de vacunación y realizaron aptos físicos, al tiempo que se enfocaron en el control de salud bucodental, un área clave en la prevención de enfermedades en edades tempranas.
Uno de los puntos más valorados por la comunidad fue la presencia del móvil odontológico, que permitió efectuar chequeos con equipamiento adecuado y atención personalizada, acercando un servicio muchas veces inaccesible en zonas alejadas de los centros urbanos. Esta herramienta se convierte en un recurso fundamental para detectar patologías dentales desde el inicio de la vida escolar.
La dirección de Atención Primaria del distrito también formó parte de la jornada, colaborando con asesoramiento dirigido a familias y docentes. En cada diálogo se reforzó el valor de la prevención, los hábitos saludables, la alimentación equilibrada y el seguimiento médico como pilares fundamentales en el desarrollo físico y emocional de los más chicos.
La iniciativa forma parte de una política sanitaria que busca articular esfuerzos entre el sistema de salud y las instituciones educativas, garantizando así una mayor equidad en el acceso a los servicios y fortaleciendo los vínculos comunitarios. Estas jornadas no solo permiten detectar problemas a tiempo, sino también consolidar una cultura del cuidado que involucre a toda la comunidad: desde el niño, hasta la familia, los docentes y los profesionales.
Con un enfoque integral y cercano, este tipo de acciones ratifican el compromiso de la Provincia y del sistema local de salud con el bienestar de la infancia, entendiendo que cada control preventivo es una inversión en el futuro de la comunidad. San José de Tala vivió así una jornada en la que la salud y la educación se encontraron para sembrar conciencia y construir un entorno más saludable para todos.