Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Piden crear el Mercado Concentrador de Frutos en Exaltación de la Cruz

A través de un proyecto en el Concejo Deliberante, Juntos por el Cambio solicitó que los productores locales tengan su propio espacio para vender al público y a comerciantes en el distrito. El predio elegido está ubicado en la Ruta N°192.

Durante la última sesión del Concejo Deliberante del distrito, el espacio Juntos por el Cambio ha lanzado una nueva propuesta: se trata de un mercado concentrador de frutos en Exaltación de la Cruz. el proyecto, que fue llevado ya al recinto, se ha pasado a las comisiones correspondientes para su tratamiento y, próximamente, será votado.

Dentro de los argumentos esgrimidos por los concejales a la hora de elaborar la propuesta, se especificó que “Exaltación de la Cruz cuenta con un sector de productores frutícolas sumamente extendido y desarrollado” por lo cual en el distrito “se producen verduras de todo tipo y frutas, como la producción de arándanos o frutillas, de una calidad ejemplar”.

“Pese a ello, no se realiza en la zona venta directa de los productores a los vecinos, ni siquiera a los comerciantes o verduleros que concurren a comprar mercadería producida en Exaltación de la Cruz a otros mercados regionales como Pilar, José C. Paz, Escobar, etc”, suma el documento.

Por otro lado, se establece que en el distrito se ha conformado la comunidad boliviana que “nuclea gran parte de los productores frutícolas locales, a quienes el municipio le ha otorgado un predio ubicado en Arroyo de la Cruz, sobre la Ruta 192”.

Dicho predio, indicaron, tienen “dimensión y ubicación óptimas para que funcione de mercado”. “La creación del mercado permitirá a nuestros productores locales vender de forma directa al público y comerciantes sus productos, permitiendo en primer lugar acceder a alimentos a un menor precio al evitar los costos del traslado de dicha producción. En segundo lugar, permitirá a los vecinos acceder a mercadería de primera calidad producida en Exaltación, muchos más frescas y sin intermediarios”, explicaron.

Asimismo, destacaron que “implica un avance en términos ambientales en sintonía con una mirada moderna y sustentable que implica consumir los productos de proximidad”. “La creación del mercado, implicará un notable crecimiento para los productores, volviéndose una alternativa a otros mercados regionales presentes en las localidades de Pilar, José C. Paz y Escobar, donde actualmente los verduleros de la zona viajan a comprar productos cultivados en nuestro distrito”, detallaron.

“Se prevé la posibilidad de que el mercado pueda proveer de forma gratuita al hospital municipal y sus dependencias, y el Pequeño Hogar de Exaltación, implicando ahorro para el estado Municipal”, suma.

En el articulado, además se solicita que se exima por dos años a los productores que participen del mercado “de todo de tipo de tasas municipales, habilitación, derecho de construcción, seguridad e higiene, servicios generales, etc., a fines de fomentar su rápido desarrollo y crecimiento.”.

Cerrando, piden que “los productores nucleados en el mercado proveerán de forma gratuita frutas y verduras de producción local que allí se comercialicen” al Hospital Municipal, sus dependencias y al Pequeño Hogar de Exaltación, “pudiendo ello ampliarse a otras instituciones”.

Tema Mission News de Compete Themes.