Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Se destraba la obra clave para que regrese el tren Mitre a Capilla del Señor

El proceso de licitación para renovar las vías entre Los Cardales y Capilla del Señor avanza a buen ritmo. Seis consorcios presentaron ofertas para ejecutar una obra que permitirá restablecer el servicio ferroviario completo del ramal Victoria-Capilla del Señor.

El tan esperado retorno del tren a Capilla del Señor dio un paso firme con el avance de la contratación para renovar el tramo de vías entre Los Cardales y la cabecera del ramal. La apertura de sobres reveló un importante interés del sector privado, ya que seis consorcios se presentaron para ejecutar las obras que permitirán recuperar uno de los servicios ferroviarios más representativos de la región norte bonaerense.

Las propuestas recibidas fueron presentadas por la Unión Transitoria de Empresas Zonis-Concret Nor; la UTE Induvía-Copimex; además de las empresas Herso, Fontana Nicastro, Btu y la UTE Lemiro Pablo Pietroboni-Merco Vial. Las ofertas serán evaluadas por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) en los próximos días, con el objetivo de adjudicar lo antes posible esta obra imprescindible para la recuperación total del ramal Victoria-Capilla del Señor.

Actualmente, el servicio se encuentra limitado hasta Los Cardales debido al mal estado del tramo hacia Capilla, lo que afecta no solo a los usuarios, sino también al entramado social y económico de la localidad.

La contratación, vale recordar, fue relanzada recientemente luego de que un proceso licitatorio similar, lanzado en 2022 y con cinco consorcios interesados, fuera cancelado en abril de 2024, en el contexto previo a la declaración de emergencia ferroviaria.

Esta nueva etapa contempla tareas fundamentales como el retiro de las actuales vías en mal estado, nivelación del terreno y la colocación de 12,3 kilómetros de nueva vía, de los cuales 11,6 km corresponden a la vía principal y 700 metros a la secundaria. También se realizarán ajustes técnicos sobre las fijaciones, liberación de tensiones, descarga de balasto y mecanizado pesado de vía. A su vez, se intervendrán los pasos a nivel, tanto vehiculares como peatonales, y se renovarán completamente las vías de la estación Capilla del Señor, incluidas las dos vías principales y los aparatos de vía, además de mejoras en el sistema de desagües.

El plazo de ejecución de la obra fue fijado en 480 días corridos y forma parte de una estrategia integral que busca no solo restablecer el servicio sino modernizarlo. En paralelo, se complementará con otro proyecto ya adjudicado que prevé la renovación de cinco puentes metálicos y un viaducto entre las estaciones Zelaya y Capilla del Señor. Además, se avanzará en la instalación de equipos de ATS en las locomotoras que operan este ramal, para reforzar los estándares de seguridad operativa.

 Sin embargo, no todo el panorama es alentador. Quedó descartada la reactivación del histórico trayecto que alguna vez unió Capilla del Señor con San Antonio de Areco y Arrecifes, una iniciativa que hubiese ampliado aún más la conectividad regional por vía férrea.

Pese a estas ausencias, el avance concreto en la licitación para renovar el tramo Los Cardales – Capilla del Señor reaviva las expectativas de vecinos y usuarios que sueñan con volver a ver el tren ingresar a la estación local, con servicio regular, seguro y eficiente. La reactivación de este ramal no solo representa una mejora en el transporte, sino también una señal de desarrollo y recuperación para toda la comunidad.

Tema Mission News de Compete Themes.