El convenio involucra a clubes de Gaynor, Pavón, Robles y Capilla. La firma se selló durante la presentación del informe trimestral de trabajo por parte de la dirección de Abordaje Territorial.
El intendente Nanni anunció la firma de un convenio histórico con los clubes de Pavón, Diego Gaynor y Parada Robles, que permitirá que sus instalaciones sean utilizadas como refugios en situaciones de emergencia o desastre. Este acuerdo se presentó en el marco del informe trimestral de la Dirección de Abordaje Territorial, dependiente de la Secretaría de Acción Social.
“Es una medida muy importante, ya que permite trabajar en conjunto para prevenir, reducir y reparar los efectos de eventos adversos que puedan perjudicar a nuestra comunidad. Gracias a los clubes de barrio por su colaboración y compromiso con el cuidado de nuestro pueblo”, expresó el intendente.
La iniciativa es parte de un enfoque integral que busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo. A esto se suma la reciente creación de la Junta Municipal de Defensa Civil, que reúne a actores clave como Bomberos, Policía, diversas áreas municipales y entidades locales, para coordinar esfuerzos en emergencias.
Además de la firma del convenio, el informe destacó el trabajo realizado en los últimos tres meses por la Secretaría de Acción Social, donde abordaron cada una de las localidades del distrito y las particularidades de cada uno de los territorios, con planificación y acompañamiento a cada vecino, articulando con las secretarías de Seguridad, Salud, Desarrollo de la Comunidad, delegaciones y diferentes áreas municipales, Centros de Jubilados y Pensionados, organizaciones sociales, clubes, promotoras de salud, Fundación Banco Provincia, entre otras.
Entre los avances más importantes comenzó el relevamiento de barrios populares del distrito, culminando ya con el 80 por ciento de La Plegaria de Los Cardales, encuestando a 116 grupos familiares y pudiendo así reconocer sus problemáticas y planear su abordaje.
También destacaron que, a través de la intervención en los Centros de Jubilados y Pensionados, y en el Centro Comunitario de La Sidrera, lograron aumentar significativamente la entrega mensual de módulos alimentarios.
Paralelamente, lograron crear un registro municipal de electrodependientes, por el cual brindan asesoramiento y acompañamiento frente a las empresas prestadoras de energía eléctrica.
Por último, explicaron el trabajo en conjunto con la coordinación de Protección Civil y Reducción de Riesgos municipal, donde implementaron un conjunto de acciones tendientes a prevenir, reducir y reparar los efectos de los eventos adversos que puedan generar perjuicios a la población; actualizando el plan de riesgo y sus protocolos, y con la creación de la Junta Municipal de Defensa Civil, en la cual participaron junto al intendente municipal, Policía, Bomberos y demás áreas y entidades locales, abocadas al tratamiento de situaciones de emergencia.
“Seguimos fortaleciendo nuestra presencia en cada localidad y dando respuestas concretas a las necesidades de nuestros vecinos”, concluyó el intendente.
La firma de este convenio simboliza un compromiso conjunto entre el Municipio y las instituciones locales para garantizar el bienestar de la comunidad en momentos críticos.