A través de la empresa Dinopror, se adjudicaron la reparación de cinco puentes metálicos y un viaducto. Sin embargo, las renovaciones de vías en los sectores aún pendientes continúan sin avances, manteniendo la incertidumbre sobre la reactivación total del ramal.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) avanza con la reparación de la infraestructura ferroviaria en el ramal Victoria – Capilla del Señor de la línea Mitre. En el marco de la emergencia ferroviaria, se adjudicó la ejecución de obras de refuerzo estructural en cinco puentes y un viaducto en el sector Zelaya – Capilla del Señor. La empresa encargada de llevar adelante los trabajos será Dipronor, y de acuerdo con estimaciones oficiales, las tareas comenzarán en breve, con un plazo de obra de 360 días corridos.
El proyecto contempla intervenciones en varios puntos clave de la estructura ferroviaria, incluyendo refuerzos en pilas y estribos de mampostería, mejoras en los tableros de hormigón, tratamiento anticorrosivo de los componentes metálicos, nivelación de apoyos, reparación de juntas y desagües, y el reemplazo de durmientes y fijaciones. Estas obras forman parte de una serie de contrataciones directas impulsadas en los últimos meses por Trenes Argentinos, entre ellas, la reparación del puente sobre la Avenida Elcano, que ya fue adjudicada.
A pesar de estos avances en el mantenimiento de puentes y viaductos, el estado general del ramal sigue siendo una preocupación. Desde hace más de un año, el servicio ferroviario entre Los Cardales y Capilla del Señor se encuentra interrumpido debido al deterioro de las vías en ese tramo, y no hay indicios de que su renovación sea prioritaria en la agenda ferroviaria.
El panorama es aún más complejo si se considera que en 2023 se cancelaron las obras de renovación de vías en los únicos dos sectores pendientes del ramal. La renovación del tramo Victoria – El Talar, que había sido licitada, fue dada de baja, al igual que la renovación del tramo Los Cardales – Capilla del Señor, cuya licitación también fue cancelada. Estas decisiones impactan directamente en la conectividad de la región, impidiendo la extensión del servicio ferroviario hasta su destino original.
El abandono de estos proyectos también afecta la posibilidad de extender la línea más allá de Capilla del Señor. En años anteriores se habían realizado trabajos de mejoramiento en el sector Capilla del Señor – San Antonio de Areco, con el objetivo de reanudar los servicios en esa zona, pero el proyecto fue desestimado. Asimismo, la licitación para mejorar las vías en el tramo San Antonio de Areco – Arrecifes fue suspendida, dejando sin perspectiva de recuperación a esta histórica conexión ferroviaria.
Uno de los proyectos más ambiciosos dentro del plan de modernización de la línea Mitre era la electrificación del ramal Victoria – El Talar, que se financiaría con un crédito del Banco Mundial de casi 350 millones de dólares. Esta obra permitiría mejorar la frecuencia y calidad del servicio, pero finalmente fue cancelada junto con la renovación de vías en ese sector. Del financiamiento otorgado, solo se están ejecutando la terminación de las obras en la parrilla de Retiro, la mejora de los sistemas eléctricos de la línea y la renovación de vías en el ramal Tigre, cuya reactivación demoró más de un año.
Mientras las autoridades avanzan con reparaciones puntuales en puentes y viaductos, la falta de inversión en la renovación de vías mantiene el servicio ferroviario limitado y genera incertidumbre en las localidades afectadas. A pesar de los anuncios, el ramal Victoria – Capilla del Señor sigue sin un plan integral de recuperación que garantice su operatividad plena y su proyección a futuro.