El miércoles por la mañana se realizó un pequeño acto. El intendente Diego Nanni celebró la finalización de la obra tan esperada por todos los vecinos. Llamó a continuar el trabajo en unidad.
En un acto que se concretó este miércoles por la mañana, quedó formalmente inaugurado el nuevo Centro Cultural de Parada Robles, ubicado en uno de los laterales de la Delegación Municipal de esa localidad.
La actividad contó con la presencia del intendente Diego Nanni, autoridades del Municipio, de la delegación, representantes de la cultura, de las entidades intermedias, y trabajadores que se ocuparon de la construcción del lugar.
“Empezamos a materializar todo lo que venimos planificando hace tiempo. Con la comunidad cultural venimos trabajando desde que era Secretario de Gobierno y muchas veces hablamos de este sueño y acá está, entonces, nos vamos a permitir celebrarlo”, dijo el intendente Diego Nanni durante su discurso.
En esa línea agradeció a los vecinos que siempre han llevado la lucha por un centro cultural ya que eso les sirvió como “empuje” para incluso en pandemia, no bajar los brazos hasta lograrlo: “agradezco por el empuje, por exigirnos, reclamarnos. Hace lo que tiene que hacer una comunidad que realmente quiere que haya progreso. Agradezco a los gobernantes que pasaron, a los empleados que hicieron esto posible”.
“Esta es la materialización de esfuerzo de todos nosotros. Hay que remontarse al 2006 cuando empezaron a realizarse actividades culturales en Robles y es ahí que comienza el sueño”, añadió el Jefe Comunal.
Por otro lado el Intendente reflexionó sobre la pandemia del coronavirus que, desde marzo, ha hecho que el país cumpla con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) e indicó que en otros sitios del país y la provincia “está siendo utilizada para tirar sobre la mesa cuestiones y debates de la política actual, e ir como aves de carroña a dividir al pueblo”.
“Está siendo usada para dividir las políticas de estado, a lograr que no se materialicen los proyectos que tienen que ver con el progreso y la construcción de un país. Nosotros, desde un distrito muy chico, en un costado de la provincia, hemos demostrado que en Exaltación de la Cruz, hemos gestionado y materializado todo el año proyectos. Toda la comunidad unida, independientemente del signo político, va a ver el espacio cultural para que se desarrollen actividad en Parada Robles”, dijo durante su alocución.
Además pidió al sector político que desde nuestro distrito se pueda demostrar que “somos diferentes a lo que se plantea en el escenario nacional”: “no tenemos que estar peleando para ver qué se hizo bien, qué se hizo mal, si tenemos que debatir cuestiones de reestructuración en materia de Constitución, justicia, cuando estamos en una emergencia sanitaria donde tenemos que cuidar la vida”.
“En Exaltación de la Cruz no podemos resignar todo el trabajo por delante, que dijimos que íbamos a hacer y no nos podemos excusar en que la pandemia no nos lo deja hacer. Vamos a seguir trabajando, comprometo a todo el gabinete de trabajadores, a la comunidad a que nos siga exigiendo y que nos ayude a cuidar esto que, con tanto esfuerzo, hemos materializado”, expresó.
Sumado al corte de cintas, las autoridades entregaron una placa recordatoria a representantes del Centro de Jubilados “No me olvides”, en memoria de Marta Lapolla, fallecida recientemente. Dicho centro fue también impulsor del flamante Centro Cultural. Por último y durante el acto, se plantó un ejemplar de un ceibo, en nombre de la comunidad de artistas de Parada Robles, quienes ahora cuentan con un nuevo espacio para sus actividades, una vez que haya concluido la pandemia.
11 comentarios