El presidente del Club Ingeniero Raver se refirió a la actualidad por la que se encuentra atravesando la institución y las diferentes acciones solidarias que vienen realizando durante la cuarentena.
Son varios meses de aislamiento que llevamos dentro de nuestro país y esto no solo ha modificado nuestra cotidianeidad sino que también la de aquellas instituciones que se encargaban de albergar a una gran cantidad de familias y acercarlas al deporte. Este es el caso del Club Ingeniero Raver de Los Cardales, una de las entidades con mayor historia dentro del distrito, que al igual que las demás instituciones se encuentra cerrada actualmente.
El Lugareño se comunicó con el presidente del club, Enrique Allegri, para conocer a fondo la situación por la que están atravesando. “Es un período complicado porque la fuente principal de nuestros ingresos era la cuota social y la de las distintas actividades que hace cuatro meses que están suspendidas. La gente por ahí tiene otras necesidades y las cuotas prácticamente no se están cobrando, más allá de algún voluntario que por cariño al club sigue aportando aunque la actividad no se desarrolle”, comenzó relatando.
“La única actividad que más o menos se está haciendo algo es la parte de básquet por medio de alguna aplicación, donde los profesores le están dando algún tipo de trabajo físico o actividad a los chicos”, agregó.
En cuanto al estado de la economía del club y las mayores problemáticas que se les presentan en este período, mencionó: “Se nos complica porque los gastos siguen viniendo y hay que seguir pagándolos, tenemos un personal que ahora no está trabajando al que también hay que pagarle. El club financieramente estaba muy bien y sin deudas, por lo que alguna reserva siempre se tiene, pero a medida que esto se extienda va a ser más difícil”, manifestó.
Los clubes llevan a cabo una gran labor social en nuestro país y Raver no se muestra ajeno a eso en este momento de dificultad. “Nosotros tenemos a la gente del fútbol infantil que está trabajando en un programa de asistencia alimenticia en distintos barrios. Después el último sábado hicimos un evento para darle una mano al hogar de Capilla del Señor donde se recibieron donaciones y además pusimos las instalaciones a disposición del Municipio por si las llegara a necesitar. Dentro de lo que se puede siempre se hace algo para la comunidad”, señaló.
El mandamás de la entidad mostró su incertidumbre acerca del desarrollo de la próxima temporada del torneo de básquet de la ABZC y trasladó la misma a otras disciplinas. “Nos habíamos reforzado pero hoy estamos todos en la misma. Pregunto y no tienen ni idea de lo que puede pasar, como tampoco sabemos que va a pasar con el fútbol infantil. Más allá de que en Exaltación de la Cruz estamos en una situación mejor a la de otros distritos todo está supeditado a lo que se decida a nivel nacional y creo que está relacionado al inicio de clases”, comentó.
Para finalizar se refirió a los objetivos a futuro de la institución. “Vamos a ver como quedamos después de esto, el proyecto que teníamos era el de hacer el piso del gimnasio que techamos porque realmente lo necesitamos. Hoy no te podría decir si lo vamos a hacer o no porque tenemos que ver cómo está el club y si la gente nos puede dar una mano. Siempre tenemos cosas en carpeta, pero este es un momento especial y difícil como para proyectar”, cerró.
8 comentarios