Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Augusto Sanz continúa cumpliendo sus sueños en las mejores competencias

El navegante de Parada Robles ha sido convocado para participar de una nueva fecha del Campeonato Mundial de Rally y estará corriendo a partir de la próxima semana en el Abu Dhabi Desert Challenge.

Después de lo que ha sido un rendimiento muy positivo durante su segunda participación en el Rally Dakar, acompañando al portugués Ricardo Porem, las oportunidades se le han empezado a abrir al representante de nuestro distrito de cara a las competencias más importantes de esta disciplina a nivel mundial.

Es que Augusto Sanz ha sido elegido para navegar un vehículo Taurus T3 en el Abu Dhabi Desert Challenge, que funciona como la segunda jornada del Campeonato Mundial de Rally, y de esta manera logra la continuidad por la que tanto tiempo estuvo luchando para competir dentro de la elite.

Desde El Lugareño tuvimos la posibilidad de dialogar con el deportista local, quien nos manifestó su emoción por este nuevo desafío que se le presenta en su carrera deportiva. “Para mi significa algo muy importante, ya que vengo hace mucho tiempo esperando que se pueda dar. Para mí poder estar teniendo continuidad en el campeonato del mundo es algo increíble”, comenzó relatando.

A la hora de dar a conocer los pormenores de cómo se fue gestando esta oportunidad que se le ha presentado, Augusto comentó: “La propuesta me llegó por medio de Marcelo Carballar, él también fue quien gestionó mi contacto con Ricardo Porem, es alguien a quien aprecio mucho y estoy muy agradecido por la confianza que deposita en mí”.

En la publicación que hizo a través de redes sociales mencionó que en esta ocasión no acompañará a Ricardo Porem, sino que estará formando un binomio diferente. “Voy a correr con Puck Klessen, una chica nacida en Países Bajos que desde muy chica se fue a vivir a Sudáfrica y está empezando a hacer la transición de la moto a los vehículos”, manifestó.

“Ella ya ha participado en el Dakar Classic en la última edición, pero será su primera vez en la categoría challenger”, agregó.

El Rally Dakar es mundialmente conocido y sabemos de qué trata, es por este motivo por el que le consultamos acerca de las características que posee la competencia que se le avecina. “La competencia se va a desarrollar en Abu Dhabi desde el 25 de febrero hasta el 2 de marzo en lo que es el desierto del Empty Quarter, en la parte de los Emiratos Árabes, es una de las competencias más antiguas de rally raid y será mi primera experiencia en ella”, afirmó.

“Similitudes que encuentro con el Dakar son los terrenos por los que vamos a transitar, por lo que he visto van a ser especiales de 100 por ciento arena y dunas, va a ser algo muy parecido a la maratón de 48 horas”, mencionó en relación a las semejanzas que vislumbra en cuanto a lo que él ya conoce.

La complejidad de ambas también es parecida por los pilotos que participan. “En cuanto a los competidores la mayoría son los mismos que en el Dakar, ya que muchos pilotos que corren el Dakar están inscriptos en el Mundial, la categoría challenger creo que es hoy en día la más competitiva ya que hay muchos pilotos y autos muy rápidos y parejos”, expresó.

Por último, hizo mención a los objetivos que se plantean en este certamen. “Como dije anteriormente, va a ser una carrera de adaptación para la piloto en un auto nuevo y una nueva categoría. Mi trabajo será acompañarla para poder llegar a la meta y que se adapte lo mejor posible”, cerró.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.