El representante de Capilla Racing Club mejoró su performance de la pasada temporada en el Raid Columbia tras finalizar en la 34º colocación de la clasificación general.
El último fin de semana se llevó a cabo un desafío importante en la carrera deportiva de Matías Beretta, quien por segunda vez participó de una competencia que lo invita a transitar caminos a los que no está acostumbrado y probarse a sí mismo. Se trata de la 10° edición del tradicional Raid Columbia, que actualmente es reconocido como uno de los certámenes más importantes del Trail de nuestro país y se desarrolla en las provincias de Salta y Jujuy.
Fue en el norte de nuestro país donde el representante del Capilla Racing Club, logró mejorar la performance realizada a lo largo de la edición 2022 y se encargó de completar una actuación fenomenal al culminar en la 34° posición de la clasificación general entre los 2000 competidores que se presentaron con un tiempo total de 4 horas, 47 minutos y 23 segundos, y alcanzó un valioso 12° lugar dentro de la categoría para atletas de 40 a 49 años.
El propio atleta mostró su alegría una vez culminada la actividad oficial. “Me vuelvo feliz por haber logrado meterme en el puesto 34 entre más de 2000 corredores y no solo eso, lo más importante es que pude lograr mucho más del objetivo que vine a buscar”, señaló.
El recorrido de la competencia inició desde Estación Torrillos, ubicado a 2121 metros sobre el nivel del mar, y continuó por la ruta de el Tren a las Nubes para culminar los 26 kilómetros en Campo Quijano. El capillense marcaría un buen inicio al finalizar 34° en la general y 11° en su división con un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 23 segundos.
La segunda etapa abarcó desde Tumbaya, pasando por un intenso recorrido para llegar al Cerro de Siete Colores de Purmamarca después de 17,3 kilómetros, esta etapa fue la más exigente desde lo físico por tratarse de 2820 metros de altura. Las condiciones impactaron en el rendimiento del atleta local, quien arribó a la meta tras 1 hora, 52 minutos y 32 segundos, quedando en el puesto 53°.
Por último, se inmiscuyó en uno de los desiertos de sal más imponentes del mundo como las Salinas Grandes jujeñas, con más de 12.000 hectáreas de sal a cielo abierto, por un tramo de 10 kilómetros. Aquí sorprendería con un tiempo notable que le permitió recuperar terreno con unos valiosos 40,5 minutos para llegar 29º en la general y 10° en su categoría.
Be First to Comment