El púgil de Capilla del Señor continúa con su acondicionamiento físico de manera doméstica y manifiesta sentirse preparado para dar el gran salto en su carrera deportiva en busca de alcanzar sus sueños.
En el último tiempo el boxeo se ha instalado muy fuerte en el ámbito de Capilla del Señor, esto se debe a los resultados que fue consiguiendo Alan Boncompagni en las diferentes competiciones de nivel amateur a las que se ha presentado, haciéndose dueño de varios cinturones.
El representante de nuestro distrito ha dado por terminada su etapa entre los aficionados y ya se encuentra pensando en dar su próximo paso en su carrera deportiva y así lo comentó en diálogo con El Lugareño. “Estaba en plena preparación para debutar, ya estaba todo bastante avanzado porque había sacado la licencia profesional y había arrancado a trabajar con un preparador físico y había cambiado mi entrenamiento para estar peleando entre la primera quincena de abril y por esta situación se complicó todo”, comenzó relatando.
Alan ha tenido grandes satisfacciones a lo largo del período amateur y esto se encuentra avalado con un excelente récord de 51 victorias, 2 empates y 10 derrotas. “La verdad que hice un buen balance porque a diferencia de otros boxeadores yo estuve solamente cuatro años en el amateurismo en comparación con otros que llevan 10 años peleando en esta condición” expresó.
“El análisis es más positivo que negativo porque desde el comienzo peleé contra pibes con más experiencia, de la selección o que han salido campeones, y siempre con buenos resultados. Gracias a dios salí campeón de todas las ligas bonaerenses, menos la Metropolitana porque le gané al campeón pero no puso el título en juego, fue una linda etapa que disfruté mucho”, agregó el púgil local.
A la hora de referirse a lo que significa este nuevo paso en su carrera, Boncompagni manifestó: “El nombre te lo dice, profesional es tomar las cosas con mayor seriedad en todo sentido. Yo tenía un margen con los entrenamientos y las comidas, pero ahora es otra cosa porque los guantes son más chicos, no hay cabezal, son más rounds y el desgaste físico es otro”.
Además se encargó de dar a conocer cuál va a ser el primer desafío que se le presentará en el mundo de los rentados. “Al principio van a estar los nervios del debut, una vez que pase la primera pelea ya está, yo más que nervioso lo estoy esperando con ansias”, mencionó.
El boxeador de Capilla del Señor manifestó el máximo objetivo que se plantea alcanzar en su trayectoria y su visión al respecto de las posibilidades de conseguirlo. “El sueño es el mismo que todos los boxeadores, ser campeón del mundo. Es difícil pero imposible no; yo sé que con mi equipo, haciendo el sacrificio que tengo que hacer y poniéndome las pilas por ahí llegue. Quizás no se me dé pero lo voy a intentar, prefiero decir que intenté y no llegué a decir yo hubiera sido”, afirmó.
Para finalizar la entrevista expresó como se encuentra atravesando este período de aislamiento con los entrenamientos y cuáles son las mayores problemáticas que tiene a la hora de la práctica deportiva. “Estoy entrenando como se puede acá en casa, haciendo mucha bolsa y todo aeróbico en lo que es la parte física. Se dificulta mucho el tema de salir a correr y lo de hacer sparring, el guanteo es fundamental para un boxeador y más en la parte física que se necesita al entrenador, y yo como entreno en Luján se me hace imposible”, cerró.
8 comentarios