Para ello, dictarán un taller destinado al personal de clubes deportivos, sociales y culturales, el próximo jueves 4 de julio en el Centro Cultural Cosmopolita.
En Exaltación de la Cruz, el área de Deportes municipal brindará nuevas herramientas para prevenir la violencia en infancias y adolescencias y promover buenas prácticas para actuar antes estas situaciones dentro del ámbito deportivo. Para ello, dictarán un taller el próximo 4 de julio, a las 18, en el Centro Cultural Cosmopolita, ubicado en Estada 553, Capilla del Señor.
La capacitación, impulsada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana, dependiente del ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, estará destinada al personal de clubes deportivos, sociales y culturales, ya sean directivos, técnicos, entrenadores/as, coaching, formadores deportivos, deportistas, referentes y familias.
Los contenidos están orientados a promover el conocimiento de las violencias en infancias y adolescencias desde una perspectiva integral de derechos, identificar los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA), así como las formas de vulneración de los mismos y su especificidad en el ámbito deportivo y ofrecer recursos de actualización permanente que posibiliten recuperar, revisar y fortalecer las prácticas cotidianas con NNyA en dicho ambiente.
La práctica deportiva es vital para el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, ya que contribuye a su salud física y emocional y a desarrollar contactos sociales valiosos. Cuando se aplican de forma eficaz, los programas deportivos promueven la integración y fomentan la tolerancia, ayudando a reducir las tensiones y a generar diálogo.
Sin embargo, el deporte es reflejo de la sociedad, y en él debe reconocerse que, como en otros muchos aspectos de la sociedad, abarca al mismo tiempo algunos de los peores rasgos humanos, entre los que se incluyen la violencia y la discriminación; por lo que, para que estos aspectos negativos no predominen sobre los positivos, es necesario que las entidades deportivas, como integrantes de la sociedad, asuman la responsabilidad de reconocer esta problemática, y cuenten con recursos para diseñar acciones concretas orientadas a eliminarlas.
Sé el primero en comentar