Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La incertidumbre que atraviesa al Club Honor y Patria

La institución de Capilla del Señor se encontraba en período de restructuración antes del inicio de este período de aislamiento y ahora se encuentra a la espera de lo que se determine en el campeonato de la ABZC.

A mediados del mes de marzo desde la comisión directiva de la Asociación de Básquet de Zárate-Campana se encargaron de emitir un comunicado oficial en el cual se mostraban alineados a las medidas dispuestas por la Confederación Argentina de Basquetbol y la Federación de Basquetbol de la Provincia de Buenos Aires y suspendieron el inminente inicio de sus torneos de Divisiones Formativas y Primera División siguiendo los lineamientos efectuados por el Ministerio de Salud de la Nación.

Esta problemática se ha hecho muy difícil para todos los conjuntos que componen a la asociación, los cuales en muchos casos se han visto obligados a suspender los contratos de sus jugadores dejándolos en libertad de acción para no poner en riesgo la salud económica de las instituciones.

En consonancia con esta dura realidad, uno de los clubes que representa a nuestro distrito dentro de la competencia es el Club Social y Deportivo Honor y Patria. La entidad capillense todavía se encontraba en un proceso de armado de plantel y contaba con pocos entrenamientos hasta el momento en el que se dictamino el período de aislamiento social obligatorio, por lo que todavía no existen demasiadas certezas a la hora de referirse al plantel con el cual competirán.

Es por este motivo que son más las incertidumbres que afloran desde el seno de la institución y de esta manera lo dejó muy en claro uno de los referentes del equipo e integrante de la Comisión Directiva de la institución, Mauro Leichner, en un diálogo que sostuvo con El Lugareño.

“No sé qué va a pasar con el básquet porque esto ha complicado muchísimo y no sé si va a haber un torneo este año, hasta ahora no hay novedades y por lo que se habla en la asociación no va a haber un torneo oficial”, comenzó relatando.

En cuanto a la actualidad del equipo de Primera División, señaló: “La realidad que está todo parado al día de hoy, no hay entrenamientos y en relación a los jugadores todavía no tenemos el plantel confirmado y estas son muchas variables a resolver”, comentó.

A pesar de no haber nada resuelto, ya se comienzan a trazar bocetos desde la asociación para tener diagramado un certamen cuando toda esta problemática desaparezca. “Hasta donde estamos averiguando por intermedio de nuestro entrenador, que tiene mucho contacto hacia arriba, que no va a haber un torneo de ascenso ni de descenso. Más que nada por el tema de los clubes que es muy difícil afrontar estos gastos teniendo las puertas cerradas, entonces por lo pronto habrá torneos regionalizados a partir de septiembre una vez que el gobierno autorice”, expresó acerca de una de las posibilidades más firmes que existen.

Por último, apelamos a su faceta dirigencial para conocer en detalle la realidad institucional por la que atraviesan. “Estamos muy preocupados por el tema de la actividad y por el tema del club, estamos analizando que es lo que va a pasar y nos preocupa mucho la parte económica del club. Al no tener ingresos y al no haber actividades, estamos viendo cómo afrontar los gastos mensuales que tenemos”, cerró.

8 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.