La asociación ha confeccionado un protocolo sanitario para permitir la vuelta a la actividad de los conjuntos que la componen, los cuales deberán presentarlos ante las autoridades municipales y provinciales.
Con la vuelta a los entrenamientos por parte de los equipos de Primera División del fútbol argentino, son varias las asociaciones que se han puesto en marcha para elaborar protocolos sanitarios para presentarlos ante las autoridades municipales y provinciales.
Uno de estos casos es el de la Liga de San Antonio de Areco, donde participa Deportivo Capilla, certamen que ya lo ha redactado y ofrecido a sus clubes para que los presenten ante el comité de crisis de salud de su distrito y una vez autorizado retomar la práctica de la actividad no antes del próximo 7 de septiembre.
Existen posibilidades de que la situación actual se extienda durante un tiempo prolongado, con posibles brotes recurrentes a nivel mundial los próximos meses. Es por este motivo que el protocolo elaborado cuenta con información sobre el plan de acción preventiva para desarrollar lo que desde la asociación han llamado “Entrenamiento en espacios seguros”, teniendo en cuenta los aspectos de higiene y seguridad en tres escenarios distintos.
El primero abarca desde el momento en el que el jugador sale de su casa hacia el entrenamiento, donde se hace hincapié en la importancia de dirigirse directamente desde su domicilio hacia el predio cambiado con la ropa deportiva que va a utilizar y sin tomar contacto con nadie en el camino. Una vez llegado a la práctica se le deberá tomar la temperatura a cada uno de los involucrados con la sugerencia de comprar la “pistola” para este proceso.
El escenario siguiente está relacionado con lo ocurrido durante el entrenamiento e inmediatamente al finalizar el mismo. En el mismo queda asentado que la actividad física se implementará en lugares amplios y con grupos de seis jugadores por sesión, tomando recaudos en cuanto a las distancias entre ellos y dividiendo el campo de juego en cuatro sectores diferentes. Al ingresar al campo deberá estar todo preparado para la rutina a desarrollarse, con motivo de la ejecución inmediata del entrenamiento, la cual será de manera progresiva en cuanto a la intensidad para evitar lesiones.
Los entrenamientos tendrán una duración máxima de una hora y estarán apuntados al mantenimiento de la condición física de los jugadores y al desarrollo de sus técnicas individuales, por lo que el único elemento que se utilizará será una pelota por jugador. Cabe destacar que los jugadores son los únicos exceptuados de utilizar barbijos o tapabocas. El resto de los presentes deberá obligatoriamente usar barbijo o tapabocas.
El último de los escenarios es el que hace referencia al recorrido desde el club hacia su residencia, donde se explicita que una vez en el vehículo los jugadores limpiarán sus manos con el alcohol en gel personal y harán el trayecto de retorno a sus casas en forma directa, individualmente y sin ninguna escala. Ante cualquier síntoma sospechoso deberán comunicarse con algún representante del área de salud municipal para asesorarse y ver cómo proseguir.
9 comentarios