La joven patinadora de Capilla RC realizó un balance acerca de lo que fue su 2019 y se refirió a cómo lleva a cabo su preparación de cara a los grandes objetivos que se ha planteado durante esta temporada.
El patín artístico es una disciplina que cuenta con muchas escuelas dentro de nuestro distrito, de donde suelen salir muy buenas deportistas capaces de obtener grandes resultados a nivel nacional. Una de ellas es la que se encuentra funcionando en Capilla Racing Club desde hace un par de años y que tiene entre sus atletas más destacadas a Karen Marzi, con quien tuvimos la posibilidad de dialogar acerca de cómo se viene manejando en este período de aislamiento.
“Además de entrenar acá en Capilla RC entreno en Estrella Blanca de Lanús con Jesica Machín, quien implementó encuentros virtuales toda la semana. Entrenamos en zapatillas técnicas de saltos, nos ponemos patines y saltamos en el lugar, tenemos una planilla semanal de ejercicio físico para fortalecer todas las partes del cuerpo y además de eso charlas motivacionales”, comenzó relatando.
La representante de nuestro distrito participa asiduamente de los Torneos de UPLA, los cuales se disputan tres veces al año y del recuento total entre los mismos sale una posición anual, y es federada de la Asociación de Patinadores Metropolitanos. A la hora de referirse a lo que es la disciplina para ella, dijo: “Es muchísimo más que un simple deporte, es toda mi vida prácticamente porque patino desde los 4 años. Siempre me lo tomé muy en serio, siempre supe lo que quería y tuve el apoyo de mi familia y del club para llegar a donde quiero”, expresó.
Para Karen es un gran orgullo pertenecer a las filas de Capilla Racing Club y lo dejó bien claro en sus declaraciones. “Más que un club lo definiría como mi segunda familia. Tuve mis recaídas y querer dejar de patinar pero siempre tuve las palabras correctas de muchos de los que son parte del club y nunca dejaron que me rindiera. Me dieron las ganas de seguir soñando y confiaron en mi como nadie y eso se los voy a agradecer toda mi vida”, mencionó.
La atleta dio a conocer los aspectos que le gustaría mejorar a futuro en esta compleja disciplina. “La seguridad, confianza y los nervios que siempre me juegan una mala pasada. Creo que si pudiera lograr controlar y tener eso, mi rendimiento en competencias sería mucho mayor sin dudas”, manifestó.
La deportista local ha participado en dos certámenes nacionales, en Rosario y en La Rioja, por lo que las metas están muy claras. “Queda pendiente por toda la situación que estamos pasando el Regional Clasificatorio al Nacional de Tierra del Fuego que se realiza este año. Así que si se hace ese sería mi mayor objetivo, clasificar sin dudas una vez más”, expresó.
Balance de 2019
A la hora de analizar lo que fue el año pasado para la joven atleta, se puede decir que no fue de los mejores pero tampoco ha sido tan malo. Existieron alicientes que no le permitieron demostrar todo su potencial y aun así alcanzó a meterse en un nuevo Nacional.
“Estuve casi un mes entrenando sin profesora hasta que conseguimos el contacto con mi actual entrenadora. Nos comunicó que se acercaba el regional clasificatorio y entrené lo que pude dos semanas, fui al regional sin tener expectativas casi y logré quedar entre las cuatro mejores clasificando al Nacional. Sinceramente no lo podía creer porque sufrimos muchísimo”, comentó.
Finalmente no pudo obtener los mejores resultados, pero aun así se mostró conforme. “Viajé a La Rioja y no logré quedar entre las 10 primeras pero fue una experiencia única para mi estar en un estadio enorme y competir nacionalmente”, cerró.
8 comentarios