El equipo de Los Cardales fue invitado a participar del primer Torneo Municipal Virtual de Skilling organizado por la Secretaría de Deportes del ayuntamiento mexicano de Mérida, registrando buenas actuaciones.
En los cuatro meses que llevamos de cuarentena, una de las instituciones que ha sacado mayor provecho de las plataformas virtuales dentro de nuestro distrito ha sido el Club Ingeniero Raver. Es que Marcelo Policastro encontró la manera de seguir trabajando en el proyecto basquetbolístico del club, aportando nuevas experiencias para los chicos y chicas que integran las filas de la institución, como es el caso de los encuentros de carácter internacional que han llevado adelante vía Zoom, que ayudan a seguir inculcando el amor por este deporte.
El último fin de semana estos encuentros han tenido un salto de calidad, dado que no se ha compartido una tarde de entrenamiento como solía ocurrir sino que algunos de los alumnos han tenido la posibilidad de representar a la institución en una competencia virtual. En la misma tuvieron la oportunidad de hacer gala de su técnica, además aprendieron y se divirtieron que es lo más importante en su crecimiento.
Debido a la relación que pudieron entablar con entidades mexicanas a través de estos encuentros internacionales, el elenco cardalense fue invitado a formar parte del primer Torneo Municipal Virtual de Skilling organizado por la Secretaría de Deportes del ayuntamiento de Mérida.
Los resultados pasan a ser anecdóticos en este tipo de competencias, dado que lo más importante pasaba por el hecho de tener un momento de recreación en este difícil período que nos toca atravesar lejos de las canchas, pero los daremos a conocer a continuación para que sepan cómo les fue a nuestros chicos.
El Club Ingeniero Raver estuvo representado por tres de sus deportistas en este certamen, los cuales dejaron una buena imagen durante sus intervenciones en los distintos movimientos que les fueron planteados. La Ronda Eliminatoria sería la que dio inicio a este torneo virtual, en la que cada uno de los competidores debía demostrar su habilidad a la hora de realizar un crossover con una mano de frente.
Francisco Landriel fue el primero en disputar un enfrentamiento, al medirse con José Olivera de la Academia Wildcats, y después de sacar una buena ventaja inicial se quedó con el triunfo por 126 a 116 para sellar su pase a octavos.
El segundo cruce local lo tendría en acción a Juan Pombo, quien entregó un buen rendimiento al demostrar tener habilidad en el control del balón, cayendo por un ajustado 167 a 153 ante un encendido Leonardo Ortega de la Raptors Mérida.
La última intervención cardalera en esta primera ronda fue por parte de Nicolás Rebour, que dominó desde un principio su duelo ante Tomás Martínez de Pitbull y tras sacar una ventaja de 20 puntos en el primer chico se impuso por 160 a 146.
En los octavos de final aumentaría de manera considerable la dificultad, dado que el ejercicio planteado para esta fase fue el crossover detrás de la espalda. Esta ronda marcó el final de la participación del Club Raver en esta competición, esto se debe a que los nervios les jugaron una mala pasada y fueron eliminados.
En primer turno Francisco Landriel no pudo repetir lo hecho en su estreno y fue superado por Keneth Pacheco de Raptors Mérida con un marcador de 163 a 42, mientras que Nicolás Rebour cayó por 151 a 109 con Santiago García de Lobos Mérida.
9 comentarios