El piloto local hizo referencia a su actualidad deportiva y a los trabajos que están llevando a cabo en su unidad para llegar de la mejor manera posible al reinicio de la actividad en el campeonato de Clase A del Procar4000.
“Capilla del Señor tiene una cultura muy grande del deporte automotor, muchos corredores muy buenos tanto de las viejas épocas como actuales. Ser parte de los pilotos locales es algo que yo estimo mucho”, comenzó relatando Gonzalo Rosas a la hora de referirse al significado que tiene para él llevar la bandera del distrito.
Gonzalo viene corriendo desde 2017 en la Clase A del Procar4000 y tiene el deseo de volver a las pistas cuanto antes, teniendo en cuenta que algunos sectores se están viendo afectados. “La vuelta al automovilismo va a ser muy importante, en especial para los motoristas y los chasistas que se encuentran perjudicados ampliamente por esta pandemia, claro está que tendrá que haber nuevos protocolos para poder correr. La F1 ya está corriendo hace unas semanas, será cuestión de tratar de copiar lo que se pueda del formato que manejan ellos y empezar”, opinó.
A la hora de referirse a los trabajos que se vienen llevando a cabo en la unidad, el representante de nuestro distrito comentó: “El auto en la última carrera del año pasado tuvo un golpe muy fuerte saliendo a la recta principal, en donde le pegamos al paredón. Desde entonces se está trabajando mucho en el chasis para lograr un auto casi nuevo en su totalidad. Este año voy a contar con la asistencia de Lucho Giuggioloni, con quien me sentí muy cómodo trabajando el año pasado, y volveré a contar con la asistencia de Luis Tapia, que en el 2017 supo impulsar el auto con un motor Chevrolet muy competitivo”.
Este problema lo llevó a estar ausente en el primer compromiso del año, dado que era imposible solucionarlo para aquella fecha, y hace que tenga un panorama de la categoría para encarar el resto de la temporada. “Este año va a ser de pocas carreras, los que ganen una o dos carreras van a ser muy complicados de alcanzar. El ganador de la primera fecha, Fabián Hermoso, demostró tener un Falcon contundente, pero tanto Diamante como Garmendia tienen las herramientas para ganar este 2020”, mencionó.
En relación al período de confinamiento que estamos atravesando a causa de la pandemia de Covid-19, dio a conocer cómo se encuentra y en qué consisten los entrenamientos que viene llevando a cabo. “Esta cuarentena complicó a muchos en todos los aspectos diarios en la vida de uno, pero como no puedo hacer nada al respecto trato de estar tranquilo. En cuanto a entrenamiento físico siempre boxeé y dentro de todo me las puedo rebuscar en casa con la soga, los guantes y la bolsa”, expresó.
Por último, señaló cuáles son los objetivos que se traza en el futuro cercano en su carrera deportiva. “Este 2020 será una prueba tanto para mí como para el auto, a ver si podemos encontrar los resultados del 2017. Habiendo perdido la primera fecha sé que no estaremos en un nivel competitivo, ya que el auto no va a estar probado como todos los que corrieron la primera fecha, pero antes de que termine el año trataremos de estar mínimo entre los primeros 10 como para arrancar un 2021 más competitivo”, cerró.
Sé el primero en comentar