El 15 de septiembre de 2019 el Club Ingeniero Raver iba en contra de todos los pronósticos y derrotaba por 68 a 65 a CADU en condición de visitante para ascender a la elite del Torneo de la ABZC.
A lo largo de la historia de una institución se dan ciertos acontecimientos que ayudan a engrandecer la historia de la misma y permanecen para siempre en la memoria de cada una de las personas que la integran.
Un claro ejemplo de esto fue lo ocurrido el 15 de septiembre de 2019 en el Gimnasio Carlos Baigros del Club Atlético Defensores Unidos de Zárate, donde el Club Ingeniero Raver se encargaría de ponerle el cierre de oro a la mejor temporada de su historia tras quedarse con la victoria en el tercer juego de la promoción y así conseguir su primer ascenso a la máxima categoría del Torneo de la Asociación de Básquet de Zárate-Campana.
Un andar espléndido había demostrado el conjunto dirigido por Marcelo Policastro a lo largo de la competencia, lo que le permitió terminar en la primera colocación de la tabla y ser el encargado de albergar el cuadrangular por el primer ascenso. Allí se daría el primer gran golpe sufrido por el conjunto verde, cuando Arenal de Maschwitz le arrebató el título en su casa.
Sin embargo, haciendo honor a la humildad y el trabajo que los caracterizó a lo largo del año se levantaron y fueron a buscar el objetivo sin importar lo complicado que sea el tener que derrotar a un equipo proveniente de la categoría superior para conseguirlo. Ese equipo fue CADU, que le planteó una serie complicada tras vencerlos en el segundo juego y llevar la definición de vuelta a territorio zarateño dos días después.
Cada uno de los jugadores del elenco de Los Cardales era consciente de lo que significaba este partido para la institución y actuaron en consonancia, presentaron batalla desde el primer minuto de juego para terminar imponiéndose por 68 a 65 en un desenlace dramático. La ventaja obtenida en el transcurso de los primeros dos cuartos terminó siendo vital para la conquista cardalense.
Esta victoria fue una clara demostración de que un equipo puede más que grandes individualidades, dado que los 41 puntos convertidos por Carlos Garín Palacios no pudieron hacer nada para superar el goleo repartido de un plantel que tuvo a Ezequiel Ramos Chávez como abanderado de la hazaña con 18 unidades. El base estuvo muy bien secundado por los aportes realizados por sus compañeros: Iván Cerolini (8), Rodrigo Insaurralde (9), Juan Venturino (6), Matías Pacheco (7), Joaquín Calvo (8) y Dante Pérez (12).
Esta es una hermosa historia de como con un trabajo a conciencia, el cual tiene como principales pilares el compromiso y la responsabilidad, a la larga termina dando sus frutos. A 10 años de comenzar con este proyecto basquetbolístico consiguieron el ascenso y hoy dan claras muestras de tener las bases necesarias como para continuar consiguiendo logros a futuro.
Actualmente el equipo se continúa entrenando por intermedio de la plataforma Zoom a las órdenes del entrenador Marcelo Policastro, a la espera de que las autoridades de la ABZC tomen una decisión con respecto a lo que será el futuro de la competición. Una vez que esto se conozca deberán ver con qué jugadores cuentan para participar de la misma.
8 comentarios