El presidente de Cardales RC dio a conocer los enormes desafíos que se le presentan a la institución en el 2020 y realizó un análisis de lo que le ha dejado un 2019 que quedará en la historia.
Son muchos los clubes que han desembarcado en nuestro distrito al cabo de los últimos años dentro de Exaltación de la Cruz. Uno de estos casos es el de Cardales Rugby Club, que ha logrado erigirse como el principal referente de la disciplina en nuestra región con un trabajo de mucho compromiso que les permitió sumar una gran cantidad de adeptos. El crecimiento de esta institución es muy grande y se encuentra ante el desafío de continuar transitando esa senda exitosa durante el 2020 que se avecina.
El presidente de Cardales RC, Adrián Trebino, dialogó con El Lugareño para dar a conocer cómo afrontan una temporada que se presenta como muy exigente. “Arrancamos con la expectativa de poder terminar el otro lado de la iluminación que nos falta, porque tenemos un lado solo de la cancha, y si nos da el tiempo y el presupuesto poder finalizar el quincho en cuanto a lo que tiene que ver con la estructura a nivel club”, comenzó relatando.
“Después me gustaría seguir fortaleciendo el plantel superior junto con el femenino y los infantiles y juveniles en todo lo que tiene que ver con la competencia, seguir fidelizando esta acción de rugby en los colegios para los infantiles como lo venimos haciendo en el Hölters y ampliarlo a otras escuelas. Queremos mantener la estructura de jugadores que tenemos y llevarla a un nivel un poco más alto, como lo venimos haciendo año a año”, agregó haciendo referencia a las expectativas que se les plantea desde el punto de vista deportiva.
Nuevos horizontes son los que afrontará el club con sus divisiones a lo largo de este año. “El objetivo dentro de las Juveniles es inscribirse en un torneo de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) para tener competencia con clubes oficiales de la URBA y dar el siguiente paso. Con los Infantiles vamos a seguir con los encuentros todos los sábados y con el Femenino vamos a ver cuántas chicas tenemos para ver si las podemos inscribir en un torneo”, señaló.
“El desafío en cuanto a lo institucional es ver si podemos seguir ordenando el club, seguir creciendo en cuanto a profesores de educación física para los Juveniles y queremos agregar entrenamientos para los Infantiles”, añadió.
Balance 2019
A la hora de analizar lo acontecido a lo largo de la pasada temporada, el mandamás de la institución se mostró muy contento por lo que le tocó vivir. “Desde todo punto de vista fue un año excelente porque pudimos mantener la categoría con la Primera, seguimos promediando la tabla con una buena cantidad de puntos, el cuerpo técnico hizo un trabajo espectacular y los chicos tuvieron una preparación muy buena que se vio en la cancha”, expresó. En cuanto a las categorías menores, también hay mucho que destacar. “Después el hecho de poder mantener las infantiles con un número entre 40 y 50 chicos que vienen a entrenar todos los sábados con los terceros tiempos, que vengan a jugar otros clubes invitados y los Infantiles tuvieron su primera gira en la historia del club en San Pedro que fue una experiencia espectacular. El plantel juvenil creció de tres a 50 jugadores y también tuvieron su primera gira”, cerró.
8 comentarios