La institución exaltacrucense recibió la visita de Aprevide y quedó a un paso de poder estrenar su propio estadio durante la primera jornada de la próxima edición de la Liga de San Antonio de Areco.
“Estábamos esperando esta visita hace seis meses, nos dijeron que iban a venir a ver cómo estaba la cancha y se dio”, expresó el presidente Ramiro Arrieta en un diálogo que sostuvo con El Lugareño.
En agosto del año pasado, el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) visitó el predio de Deportivo Capilla y señalizó las modificaciones a realizar para lograr obtener la habilitación del mismo.
Este miércoles César Antonelli volvió a Capilla y tras recorrer las obras efectuadas, certificó que el estadio se encuentra en óptimas condiciones para albergar partidos de Primera División. Entre las obras realizadas, se encuentra la colocación de más de 270 metros de alambrado perimetral, mejora de los accesos y estar a un paso de terminar los vestuarios, así el predio cuenta finalmente con las medidas requeridas por los organismos de control.
En la entrevista brindada a nuestro medio, el mandamás del Murguero no dudó en expresar su alegría acerca de lo conseguido. “La verdad que para nosotros es todo, es un día histórico más en este pequeño club porque logramos algo importante. Desde que asumimos con esta Comisión Directiva hace cuatro años siempre fue primordial habilitar la cancha para poder jugar de local ahí con Primera, haberlo conseguido nos deja muy contentos y sin palabras”, mencionó.
A la hora de dar a conocer el estado de la obra de cara al inicio de una nueva temporada en la Liga de San Antonio de Areco, manifestó: “Creo que vamos a llegar, la Aprevide nos pasó una lista hace seis meses con un par de ítems que teníamos que corregir y desde ese momento hicimos todo lo que nos pidieron y más. Nos faltan detalles en el vestuario visitante como colocar las duchas, para lo que ya tenemos todo y lo vamos a hacer esta semana, no sabemos si llegamos porque necesitamos la aprobación. Si no es la primera será en la tercera, pero este torneo vamos a jugar de local si o si”, expresó.
“Esto te genera otro sentido de pertenencia, estamos más que agradecidos con la Cancha Municipal después de tantos años. Jugar en nuestra cancha propia no tiene nombre, lo hablábamos en Comisión y se nos llenan los ojos de lágrimas”, agregó en relación al significado que toma este hecho para los integrantes del club.
Se dio un paso importante, pero en la entidad son ambiciosos y quieren seguir trabajando para acrecentar aún más su nombre y permitirse vivir nuevas experiencias. “En principio terminar con los vestuarios, porque lo que es para la habilitación no nos exigen tener los vestuarios locales a full, aún así ya estamos en etapa final y ese uno de los objetivos esenciales. Después queremos poner más luminaria en la cancha para poder jugar de noche, ya se ve más que en la Municipal, y otra son los baños en la tribuna local porque nos habilitaron jugar un año y medio con baños químicos, pero el proyecto es hacerlos si o si ahí”, comentó. Para finalizar la entrevista, dio su opinión acerca de los retos deportivos que se proponen en este 2023 y con lo que sueñan a partir de 2024. “Siempre con la expectativa de hacer un buen torneo, realmente nuestro primer objetivo es llegar a semifinales de playoffs y después tratar de salir campeones nuevamente de la liga. Ya con este paso de la cancha propia, intentar dar el salto a la Copa Federación o un Regional”, cerró.
Be First to Comment