Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Con el hospital ya en marcha, Kicillof llega al distrito para la inauguración de otra obra

El nuevo ingreso al nosocomio y el sector para la atención de síntomas de Covid ya se encuentran en funcionamiento, y hoy se inaugurará una nueva etapa de la obra hidráulica de Arroyo de la Cruz con presencia del Gobernador bonaerense.

La semana comenzó con buenas noticias para el sistema de salud de Exaltación de la Cruz, ya que finalmente se logró inaugurar la obra del nuevo acceso al Hospital San José, trabajo que forma parte del fortalecimiento de la atención sanitaria para combatir la pandemia de coronavirus.

Se trata del ingreso que será destinado exclusivamente a aquellas personas que pudieran presentar algún síntoma asociado al Covid-19. Esta doble circulación busca evitar que las personas que asisten al nosocomio tomen contacto con quienes presenten síntomas de coronavirus, y minimizar así la posibilidad de contagios.

La nueva entrada se encuentra ubicada junto al estacionamiento trasero, sobre calle Urcelay, y por allí deberán ingresarán de ahora en más todos aquellos pacientes que presenten fiebre y tos, falta de aire, o fiebre y dolor de garganta. Mientras tanto, por el frente habitual del Hospital San José, se continuará atendiendo por guardia y pacientes sin inconvenientes respiratorios.

“Estamos orgullosos de esta redefinición de lo que originalmente iba a ser el ingreso al Hospital San José por la calle Urcelay para todas aquellas personas que hagan una consulta ambulatoria al nosocomio, pero que hoy por las circunstancias hemos decidido transformarlo en un centro de atención a los síntomas asociados con el virus”, destacó al respecto el intendente Diego Nanni en diálogo con El Lugareño.

Asimismo, señaló: “Hoy contamos con 32 camas, dos consultorios y un triage, más una amplia sala de espera con sus respectivos profesionales y atención, el material de prevención para todos los integrantes del staff, y haciendo la utilización del circuito con la terapia intensiva exclusiva para Covid que hemos preparado en las instalaciones del hospital, como así también la internación en otros sectores que no sean este, ya que estas nuevas camas vienen a sumarse a las ya existentes”.

Este nuevo sector para hacerle frente a la pandemia significó una inversión de más de 1,5 millones de pesos, y se suma a otras iniciativas, como el centro de aislamiento con 40 camas en la Sociedad Española, al cual también hizo referencia el mandatario local.

Obra hidráulica de Arroyo de la Cruz

Por otra parte, han sido días más que productivos pensando en los trabajos que tienen que ver con la importante obra hidráulica de Arroyo de la Cruz, cuya cuarta etapa tendrá su inauguración en el día de hoy, con la presencia del gobernador Kicillof.

“Para nosotros es muy importante la obra que estaremos inaugurando en un acto con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Agustín Simone. Es la finalización de la cuarta etapa de una obra hidráulica que de alguna manera hace posible que no se inunde más la entrada de Capilla”, indicó Nanni a este medio.

Cabe destacar que desde el martes pasado se comenzó a trabajar en la apertura de las dos nuevas bocas aliviadoras del Arroyo de la Cruz, en el puente del Ferrocarril Mitre, lo que significa una nueva etapa del proyecto para evitar inundaciones en la zona costera de Capilla del Señor.

“Es la finalización de la cuarta etapa de una obra hidráulica que hará posible que no se inunde más la entrada de Capilla del Señor”

Con maquinaria pesada, se comenzó la remoción de las vías para instalar allí dos estructuras portantes, que serán las que soporten el paso del tren, sobre las dos nuevas bocas. Se trata no sólo de una gran inversión, sino que también significa la continuidad del proyecto de defensa costera iniciada tiempo atrás, buscando una solución paulatina a las inundaciones provocadas por la crecida del arroyo.

“Es la apertura de dos canales aliviadores, dos ventanas de 12,5 metros que se suman a cuatro ya existentes, perforando el terraplén del Ferrocarril Mitre y que hace que drene más el agua, por lo que no queda estancada en el Arroyo de la Cruz a la altura del ingreso a Capilla. Una obra que ya tiene tres años de retraso en cuanto a gestiones y materialización de la misma, pero en la que desde el martes se está trabajando con una ventana de siete días solicitada al Ferrocarril, y ahora daremos inauguración como la solución hidráulica que va a ser”, cerró el Intendente.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.