Press "Enter" to skip to content

Encuesta mostró a Nanni como un contundente ganador en las próximas elecciones

Se trata de un informe realizado por CB Consultora en Exaltación. El actual intendente es el primero en imagen positiva y también se encuentra en la cima en cuanto a intención de voto, con varios puntos de ventaja sobre sus oponentes.

Como cada año electoral, las encuestas se convierten en herramientas claves para muchos dirigentes que buscan medir el termómetro de la población en relación al momento de llevar su voto a las urnas.

En ese marco, este 2023 parece pintar bien para el actual intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, o al menos así se pudo ver en cuanto a los resultados de un informe llevado a cabo por CB Consultora en el distrito durante las últimas semanas.

Se trata de un trabajo que se realizó sobre 406 casos entre el 8 y el 13 de marzo, y el cual aseguran puede contar con un margen de error del 4,5 por ciento, pero a priori, parecen ser buenas noticias para el mandatario del Frente de Todos.

Como primer punto, el informe hace referencia a la calificación de la gestión municipal, donde el trabajo de la Comuna con Nanni a la cabeza tuvo un 59,5 por ciento de valoración positiva. Mientras tanto, un 32,8 por ciento hizo un balance negativo y el 7,7 restante completó con la opción “no sabe, no contesta”.

La mayor aprobación entre las tareas del Municipio fue para la recolección de residuos con un 69,5 por ciento de pulgares arriba. A esto le siguió el mantenimiento de espacios verdes con 57,9 por ciento; la salud pública con el 50,3; el alumbrado público con el 43,1; la atención al público con un 42,8; el control de tránsito con el 39,2; y el mantenimiento de calles con un 34,4 por ciento.

De todas maneras, si bien el apoyo a la gestión es una pieza clave de la campaña del oficialismo local, otros análisis de la encuesta ofrece una comparación más clara de la mirada de los vecinos sobre la figura de Nanni, en comparación con sus posibles oponentes en las urnas.

En ese caso, uno de los ítems tuvo que ver con la imagen del intendente y otros dirigentes locales. Allí, el jefe comunal se hizo fuerte -así como lo había mostrado en otros informes sobre intendentes bonaerenses- y logró un 67,7 por ciento de imagen positiva.

Por su parte, quien se perfila a ser su gran competidor al igual que en las últimas elecciones, es Raúl Sancho. El concejal y referente de Juntos se encuentra en segundo lugar con una imagen positiva del 44,6 por ciento. Además, el podio lo cierra otro edil, en ese caso el presidente del HCD y dirigente del Frente de Todos, Emmanuel Martínez, quien cuenta con un 26,7 por ciento de imagen positiva.

Techo electoral e intención de voto actual

Otro de los aspectos analizados es el techo electoral al que pueden aspirar los diferentes y posibles candidatos durante los próximos comicios.

Nuevamente Nanni se sube al primer lugar del informe, gracias a que un 57,4 por ciento de los vecinos encuestados afirmaron que ya tienen decidido votar por el actual mandatario o que, si bien aún no lo decidieron, sería su primera opción.

El segundo escalón de ese análisis vuelve a pertenecer a Raúl Sancho con un 39 por ciento de techo entre quien lo toman como su principal candidato. Y en este caso, el tercer lugar también pertenece a Juntos, con el techo del 22,1 por ciento del concejal Patricio Diez.

Finalmente, la consultora realizó un hipotético escenario para analizar esa misma intención de voto, preguntando a los exaltacrucenses a quien votarían si las elecciones fueran mañana.

Allí el abanico de candidatos se amplió a una lista más nutrida de posibles aspirantes a la intendencia y Diego Nanni sacó la mayor ventaja contra sus oponentes.

El resultado muestra que el 46,2 por ciento de los vecinos se inclinó por tres candidatos del Frente de Todos. El 40,5 por ciento perteneció a Nanni, mientras que Emmanuel Martínez logró el 3,9 y Luciano Ferreyra el 1,8 por ciento.

Por otra parte, el 26 por ciento de los consultados escogió a referentes de Juntos. Raúl Sancho fue el más votado con 18,5 por ciento, mientras que Patricio Diez tuvo el 5 por ciento e Iván Gambra (UCR-Juntos) un 2,5 por ciento.

La lista contempla otro candidato como Alejandro Marcus representado en el partido Libertad Avanza, el cual tuvo un 5,2 por ciento de los votos, convirtiéndose en el tercero de la lista por detrás de Nanni y Sancho.

Por último, el porcentaje de voto en blanco también alcanzó el 5,2 por ciento de los encuestados, mientras que el 17,3 por ciento optó por el “no sabe, no contesta”.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.