El Intendente se refirió a la situación financiera del Municipio, que desde hace seis meses ha sufrido una importante reducción de ingresos propios. Aseguró que se encuentra la manera de mantener el trabajo y los servicios esenciales.
En los últimos días, a pesar de que el Municipio ha demostrado ponerse al hombro la reactivación en varios trabajos que hacen a la gestión, volvió a surgir el interrogante de la situación financiera de la Comuna debido a los duros meses que se han tenido que afrontar.
Luego de un acto de entregas de viviendas en San Antonio de Areco del cual participó el intendente de Exaltación de la Cruz Diego Nanni, se le consultó al mandatario local por la puesta en marcha de diversas obras y el estado de las arcas municipales.
En primera instancia, aseguró que “aunque estamos en pandemia, a seis meses de esta cuarentena que tanto golpea el ánimo, tratamos de motorizar todo lo que tiene que ver con infraestructura, para que la gente vea cómo se va transformando el pueblo”. Y agregó que allí se presentó la “posibilidad de trabajos a cooperativas, a vecinos y vecinas que necesitan una fuente de ingresos en una situación tan particular, donde las pymes también golpeadas de repente han tenido que dejar gente sin trabajo, y es muy importante en ese sentido en Exaltación de la Cruz, donde el mayor efector de trabajo es la Municipalidad, darles esa posibilidad a nuestros vecinos”.
Con este último factor en mente, el Intendente se refirió a las finanzas municipales y cómo se le hace frente a un duro semestre. “Hemos notado obviamente el impacto de la pandemia en la reducción de la coparticipación recibida, en la recaudación de las tasas municipales, que han caído un 40 por ciento aproximadamente”, señaló.
Y sostuvo: “Lo que hacemos en Exaltación de la Cruz con aproximadamente 900 empleados, más otros 300 trabajadores contratados, es ver de dónde podemos ajustar determinados gastos que no tienen que ver con la parte de contratación de personal, y poder obviamente cubrir las necesidades básicas en escenario de pandemia”.
En ese marco, Nanni explicó que desde el Municipio se ha “tenido que tomar alguna que otra medida en cuanto a la reducción de servicios prestados, como puede ser levantamiento de poda, que hemos pospuesto la temporada de manera tal de poder hacer eficientes los recursos que tenemos, y de alguna manera poder llevar adelante la parte más importante”.
Salario
Asimismo, un punto clave en esta discusión ha sido la paritaria con el sindicato de trabajadores del estado, donde el mandatario expresó: “Hemos podido dar un 10 por ciento de aumento a los empleados. Hay que hacer una lectura de ver el vaso medio lleno porque aun estando en pandemia podemos no solamente pagar la totalidad de sueldos, de hecho, hemos pagado el aguinaldo en una sola cuota, sino que además podemos darle un plus de 10 por ciento”.
“Nos encantaría y celebraríamos poder darles mucho más a los trabajadores entendiendo que el costo de vida obviamente se ve incrementado, pero hoy tenemos que seguir trabajando, y seguramente en algún momento podremos destrabar futuros aumentos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, cerró.
9 comentarios