Se trata de la primera etapa de un convenio firmado con Vialidad Nacional. Esta obra tendrá un doble propósito, evitando el tránsito pesado en los ingresos a Capilla, y como terraplén del arroyo para que se puedan evitar inundaciones.
Esta semana, el intendente Diego Nanni logró dar un paso adelante con un proyecto que lleva tiempo en el tintero de la Comuna. Se trata de la realización del Camino de Circunvalación, que tiene como objetivo principal eliminar el tránsito pesado del centro de Capilla del Señor, evitando el paso de camiones por los ingresos y zonas urbanas; pero también traerá otros beneficios.
Al respecto del convenio firmado para esta obra, el Jefe Comunal dialogó con El Lugareño y sostuvo: “Es un proyecto que se viene presentando continuamente ante las diferentes gestiones nacionales, incluso previo al 2015 y no solamente durante la gestión de Cambiemos. Y es la primera vez que tenemos la firma de este primer tramo por 200 millones, que es la circunvalación que tiene un doble propósito”.
En tanto, explicó que por un lado logrará “el hecho de poder desviar el tránsito pesado por la ruta que va a Robles y entrar por el paso a nivel en Arroyo de la Cruz. Y desde allí entrar a Capilla por el barrio Villa Taurel. Entonces todo el tránsito de camiones que venga por la Ruta 39 tendrá que desviarse por la rotonda, ir hasta este paso a nivel y de allí entrar a Capilla. Incluso, en un segundo tramo vamos a tratar de llegar hasta el camino de las Dos Hermanas que sale por el bajo de Capilla y va hacia la ruta que dirige a Chenaut”.
Y por otra parte, señaló que un segundo propósito “es que va a servir de terraplén contenedor del Arroyo de la Cruz en toda esa zona. Entonces, no solamente tendremos la obra que ya hemos realizado con el montaje del canal aliviador en el Ferrocarril Mitre, sino que ahora se le agrega una contención que será la base de la ruta. Por lo cual es una obra más que interesante, para hacer todo lo posible en cuanto a la posibilidad de evitar inundaciones ante precipitaciones muy abundantes”.
Finalmente, Nanni aseguró que este convenio firmado con el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, será para la primera etapa, pero forma parte de “un ambicioso plan de 305 millones en total para la obra”. Y además, sirve para “dar comienzo a la gestión que tuvimos que dejar postergada por el tema de pandemia”.
“Estamos doblemente alegres, porque ya vemos una luz al final del túnel por la pandemia, con la salida que puede dar la llegada de la vacuna, y esto de poder comenzar a materializar todos los proyectos que teníamos cuando llegamos a esta nueva etapa de la gestión”, concluyó.
9 comentarios