Los concejales de la oposición presentaron un proyecto a través del cual solicitan que el estado brinde asesoramiento y representación gratuita para las víctimas de diversos delitos. El dinero para solventarlo saldría del presupuesto municipal.
Los concejales de Juntos por el Cambio han presentado un proyecto que solicita la creación de una oficina destinada al asesoramiento y representación de víctimas de delitos en el distrito para así lograr proteger los intereses de los ciudadanos durante los procesos penales.
Es que la misiva firmada por Raúl Sancho, Ariel Herling, Victoria Ludwing Dreier, Claudio González y Gerardo Noriega hace hincapié en el aumento de los delitos en Exaltación de la Cruz pero, fundamentalmente, resalta que la Justicia Penal establece que todo aquel que haya cometido un delito y no pueda afrontar los gastos de un abogado, será el Estado quien los solvente pero, cuando de las víctimas se trata, no hay tal posibilidad.
Asimismo destacaron que en muchos casos las víctimas no poseen conocimientos de cómo iniciar el proceso penal o qué pasos seguir y nadie les brinda el asesoramiento que requieren si no pueden afrontar el gasto de contratar un letrado, dejándolas desamparadas.
“Es una de las cosas que planteamos en campaña y decidimos avanzar porque hay una parte de la inseguridad que es el hueco que hay entre la aprehensión del delincuente y la investigación. Hay cifras que siguen el avance del crimen y el 10 por ciento de las causas son las que terminan llegando a juicio”, explicó a El Lugareño, Raúl Sancho
Además, expuso que muchas personas, incluso no realizan la denuncia porque “sienten que no ocurrirá nada, tienen miedo de las represalias o no saben cómo hacerlo”: “hay todo un sector de delitos que quedan en la nada, las causas se archivan, prescriben. Lo que queremos es generar un cuerpo de abogados que defienda a la víctima, que las asesoren, que les den representación gratuita”.
Sancho indicó que cuando robos o hurtos quedan impunes, se genera una re-victimización en la víctima e impunidad en el delincuente y que el Municipio podría tomar un “rol activo en la persecución del delincuente no solo en lo policial, sino en lo judicial”.
“Mientras el estado le garantiza a cualquier detenido o imputado un abogado para defenderse, la víctima no tiene ese derecho. La víctima está más desamparada que el propio delincuente. La idea es crear una oficina que trabaje coordinado con Seguridad para darle impulso a las causas y lograr que menos denuncias queden en la nada”, dijo.
En el proyecto se solicita la creación de la Oficina Municipal de Defensa y Asistencia a las Víctimas de Delito que deberá estar integrada por, como mínimo, tres abogados especialistas en derecho penal y un coordinador.
En cuanto a los honorarios y gastos de la oficina indica que “serán soportados por el presupuesto municipal” y que deberá prestar servicios todo el año. Los abogados, además, serán designados por concurso pero deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que destacan 10 años de experiencia, el no cumplimiento de actividades en el ámbito privado o público o por los últimos ocho años, no haber formado parte del Ejecutivo o el Legislativo.
En adhesión especifica los delitos de violencia familiar también estarán dentro de la órbita de asesoramiento y representación gratuita y que, de forma semestral, se elevará un informe al Concejo Deliberante y a la Secretaría de Seguridad con las estadísticas del funcionamiento.
Por último Sancho deseó que el proyecto pueda tratarse prontamente y aprobarse. “Es una propuesta para hacerle frente a la problemática de Exaltación, en donde está rebrotando la inseguridad como en toda la provincia. Sufrimos mucho los escruches, los hurtos pero esa modalidad se está viendo reemplazada por robos violentos, con delincuentes armados. Somos un distrito donde lamentablemente no se han implementado políticas de seguridad que se adaptaran a las nuevas formas. Ceo que esto podrá colaborar y sirve para empezar a modificar las formas de cómo el estado se posiciona frente a la víctima y a los delincuentes”, cerró Raúl Sancho.
8 comentarios