Tras la preocupación de los vecinos por el constante humo en Capilla del Señor, el intendente Nanni confirmó que se está controlando el vuelco de residuos. Adelantó que lanzarán un plan de separación de residuos.
El intendente Diego Nanni aprovechó su discurso en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para fijar su postura respecto a un tema controvertido que ha generado reclamos por parte de los vecinos de Capilla del Señor, que apuntan a la quema de residuos en el basural municipal.
Vale recordar que durante las últimas semanas, varios vecinos han manifestado su malestar por los olores y el humo que proviene de la quema de basura. A tal punto, que un habitante de la localidad, cansado de la situación, presentó un pedido en el Concejo Deliberante.
Se trata de Cesar Franzanti, que solicitó al HCD el llamado a una sesión extraordinaria para tratar el tema. Su pedido apunta a diferentes cuestiones que han sido avaladas fuertemente por más vecinos que vieron representado su reclamo.
La nota presentada en el Concejo llama a tener en cuenta la necesidad de “cuidar el ambiente sano para nuestros vecinos”, ya que por la contaminación “el daño es generalizado a toda la población” y “resulta dificultoso respirar en las noches”.
El Jefe Comunal, por su parte, se refirió al basural “que ha sido noticia en los últimos días como consecuencia de varios incendios provocados, contaminando con mucho humo y generando molestias en nuestros vecinos”.
“He tomado la decisión de solucionar este problema de ahora y para siempre. Les he pedido públicamente un plazo razonable, porque no voy a prometer cosas que no se pueden cumplir”, indicó pero confirmó que “ya hemos puesto en marcha las primeras acciones”.
“Estamos controlando el vuelco de residuos en ese predio, y estamos trabajando en apagar de una vez por todas el incendio que se genera bajo la basura. Para eso hemos invertido tiempo, maquinaria pesada y recursos del Municipio”, afirmó.
Luego detalló que “hemos señalizado e implementado nuevos procedimientos y habrá un fuerte control de vuelcos para que no se depositen allí materiales que pudieran afectar la salud de nuestros vecinos. Vamos a controlar a cada operador de residuos, para minimizar el impacto de esta situación”.
Nanni adelantó que “la segunda etapa será un plan de separación en origen que se anunciará en los próximos días, y para el que pido el compromiso de toda la comunidad. Además, se sumarán puntos verdes en varios sitios de Exaltación de la Cruz, para que todos podamos ser parte de este cambio de cultura”.
El Intendente recordó que “a poco de asumir se nos notificó que enviar basura a la CEAMSE es sólo una solución temporal. Eso nos obliga a articular nuevas soluciones junto a la Provincia y la Nación”.
“Las posibilidades van desde un nuevo relleno sanitario regional a la incorporación de nuevas tecnologías, que aún no tienen antecedentes. Estas son algunas de las variantes que estamos discutiendo, aunque todas son muy costosas”, afirmó.
Por último solicitó la colaboración de los vecinos. “Que les quede claro: La basura es un problema de todos, y necesito el compromiso de toda la comunidad. En cada hogar habrá que entender que cuando sacamos los deshechos a la calle no se termina el problema. Recién empieza”, remarcó.
Inversiones
Continuando con la cuestión ambiental, el Jefe Comunal destacó la importancia de la llegada de inversiones al distrito y la generación de empleo que promoverán desde su gestión, pero sin embargo pidió responsabilidad tanto a los empresarios como al sector de productores rurales.
“Me quiero detener en una de las cuestiones que más preocupan a nuestros vecinos: La generación de empleo. No quiero generar falsas expectativas, porque la realidad no se soluciona con anuncios. Sin embargo, quiero aprovechar esta posibilidad para contarles que estamos haciendo todo lo posible para favorecer la radicación de nuevas empresas en el distrito”, confirmó.
“Lo hacemos desde el lugar de la responsabilidad, tanto jurídica como ambiental. Queremos inversiones porque queremos generar trabajo, pero no estamos dispuestos a hipotecar nuestra salud a cambio de un puesto de empleo”, afirmó poniendo sobre la mesa las condiciones para la llegada de nuevas inversiones.
Nanni pidió a los empresarios “que piensen en Exaltación de la Cruz como un distrito para desarrollarse y crecer. Los necesitamos, pero les quiero decir que este distrito no es una porción de tierra para depositar sus problemas ambientales. Los que estén de acuerdo con esta mirada, serán bienvenidos y los ayudaremos con todas las herramientas posibles”.
A su vez, extendió el pedido de compromiso “a los productores y amigos del campo. Los necesitamos. Necesitamos que produzcan, pero necesitamos que lo hagan dentro de un marco de responsabilidad ambiental que nos contenga a todos”.
Sé el primero en comentar