El Polo Obrero del distrito ha enviado una misiva solicitando al Municipio que brinde mayor y mejor asistencia en los barrios, sobre todo a aquellas familias que se han visto sumamente afectadas por el aislamiento.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio ha generado en muchas economías domésticas grandes crisis, ya que aquellos con trabajos informales o con empleos en sectores no considerados como esenciales, hoy no perciben ningún tipo de sueldo. El Polo Obrero, en medio de este panorama, ha continuado con los reclamos para el Ejecutivo local, solicitando que brinden apoyo.
“En los barrios populares de Exaltación de la Cruz la cuarentena obligatoria ha empujado a cientos de familias a depender íntegramente de la asistencia del estado para poder comer. La crisis alimentaria y la desocupación se agravan en medio de la pandemia”, expusieron desde la organización en una carta a la que accedió El Lugareño.
De la misma forma, plantearon que la respuesta que ha dado la Comuna es “demasiado escasa, lenta y acumula tensiones en los barrios” al tiempo que el Ingreso Familiar de Emergencia no ha llegado tampoco, a todos quienes lo necesitan y han denunciado “la exclusión de más del 40 por ciento de los pre inscriptos” que la propia organización tenía en el distrito: “es un golpe demoledor sobre muchas familias que hace varias semanas se las arreglan con casi nada y que tenían la expectativa de cobrar este paliativo. Hoy se completa la fecha prevista por Anses luego de revisar durante días si los preinscriptos tenían en orden sus certificados de pobreza”.
“Como hemos denunciado hay millones de rechazos, muchos de ellos discriminatorios, como los que afectan a trabajadores migrantes con más de dos años de residencia, entre otras tantas arbitrariedades”, añadieron desde el PO.
De la misma forma expusieron que muchas familias han denunciado que “no cobraron el monto previsto por la Tarjeta Alimentar”. “En el distrito la entrega de los plásticos quedó suspendida por la cuarentena, pero las familias denuncian que no se les ha depositado nada”, detallaron desde la organización.
En otro punto se refirieron al merendero que poseen en el barrio San José de Tala, en Los Cardales, donde la semana pasada solamente entregaron más de 20 viandas, lo que les ha costado enormemente y que se suma a los más de 60 bolsones distribuidos en el barrio, pero que esto no alcanza.
“Faltan muchos recursos que se los hemos solicitado al Municipio y hasta la fecha no tenemos respuesta. El Polo está recibiendo cada vez más pedidos de asistencia de las familias de los barrios de Exaltación. En San José (Capilla del Señor) logramos que el Municipio entregue bolsones para casi 20 familias hace ya varias semanas, pero no ha llegado nada más desde esa última entrega”, informaron. El Municipio, dicen, tampoco entrega kits sanitarios cuando “en casi todo el país ya se impone el uso de barbijos, miles no tienen acceso a ese insumo, ni al alcohol en gel, ni a la lavandina”. La cuarentena no puede convertirse en una condena al hambre y la miseria. El estado municipal es tan responsable como el provincial y el nacional, recursos tienen. Y si no los tienen que los consigan. Reclamamos a la Municipalidad de Exaltación de la Cruz que atienda con urgencia las demandas populares para hacer frente a la crisis sanitaria y alimentaria”, concluyeron desde el Polo Obrero de Exaltación de la Cruz.
Sé el primero en comentar