Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Más gestiones: Control de precios, abastecimiento y productos a precios populares

La Comuna continúa accionando contra el coronavirus y todo lo que representa más allá del aspecto sanitario. El intendente Nanni se reunió con comerciantes locales y autoridades bonaerenses para avanzar en más servicios para la comunidad.

El coronavirus continúa presentando una serie de desafíos al Estado municipal, y en ese marco, más allá del aspecto sanitario, en el cual se viene trabajando y se han realizado diferentes anuncios sobre el avance de obras, también se pone el foco en la asistencia a los vecinos y los controles para que cada uno pueda acceder a alimentos y servicios esenciales en medio de un importante parate económico.

En este marco, el intendente Diego Nanni ha venido manteniendo diversos encuentros con los propios protagonistas, así como fue recibir a comerciantes del distrito. Allí el mandatario planteó varios puntos de la coyuntura derivada por la pandemia de Covid-19, entre ellos el control de precios que viene realizando el Municipio y el abastecimiento de productos de primera necesidad.

Además, insistió en las medidas preventivas en supermercados y comercios, con respecto a las distancias mínimas en la fila, o cantidad de gente dentro de los locales. Y también se marcó una agenda a corto plazo para seguir adoptando nuevas medidas que representen respuestas y soluciones a las necesidades que van surgiendo día a día.

Cabe destacar que en este sentido, personal municipal recorrió este jueves comercios de cercanía en Capilla del Señor, llegando hasta el barrio San José, para concretar un nuevo control de precios máximos, planteado por el listado que difundió el Gobierno Nacional.

Articulación con Provincia

Por otra parte, Nanni también se reunió con autoridades bonaerenses para continuar avanzando en el trabajo conjunto. En este caso fue por medio de un encuentro llevado a cabo ayer con representantes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, cuyo objetivo fue poner en marcha programas de abastecimiento en los barrios más alejados de las zonas urbanas.

La reunión contó con la presencia del subsecretario de Economía Popular, Federico Ugo; el jefe de Gabinete de esa cartera, Ariel Fernández; y el asesor en esta materia, Sebastián Di Marco. La idea es llegar a los barrios con verduras a precio del Mercado Central, procurando ayudar a aquellas familias que, por lejanía con los centros urbanos, no pueden acceder fácilmente a estos productos. Asimismo, la cita también dio lugar a plantear la posibilidad de la llegada de los camiones con precios populares de pescados, lácteos, carnes y fiambres, que se aplicaría como medida complementaria.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.